Por: Micaela Cattáneo
Era una imagen granulada, compuesta totalmente en blanco y negro. ¿Su autor? Un fotógrafo independiente australiano llamado Warren Richardson, quien tituló a su obra La esperanza de una nueva vida; ya que esta plasmaba la figura de un refugiado sirio pasando un bebé por un alambrado de púas, quien huía hacia Europa de la sangrienta guerra civil de su país.
Estos elementos forman parte de la fotografía ganadora del World Press Photo 2015, el premio que desde 1955 resulta ser el más importante del fotoperiodismo, algo así como "el Oscar de la fotografía", pues cada retrato ganador es un documento vivo de algún momento inolvidable para la humanidad.
El World Press Photo se realiza de manera anual para todos los fotógrafos profesionales y narradores visuales del mundo. Generalmente, la convocatoria dura un mes, de diciembre a enero. El ganador, además del reconocimiento que implica, se lleva premios materiales nada despreciables, consistentes en 10.000 euros en efectivo, el equipo fotográfico completo de Canon y la exposición de la fotografía ganadora en 100 ciudades de 45 países distintos. El registro al concurso se realiza de forma online en el siguiente sitio: submit.worldpressphoto.org
Y si sos de los que viajan siempre en búsqueda de un nuevo paisaje, este concurso en definitiva es para vos. Se trata del National Geographic Traveler Photo Contest, una competencia dirigida a artistas de todas las nacionalidades con la que se pretende recopilar las imágenes tomadas desde los distintos lugares del mundo.
Este concurso convoca a los aficionados en mayo de cada año, ofreciéndoles premios en sus tres categorías: "Naturaleza", "Personas" y "Ciudades". Claro está que la mayor recompensa es la de ser nombrado "Fotógrafo de viajes del año" por la prestigiosa revista. Aunque las demás distinciones también dan que hablar, como el caso de la última edición del concurso, donde el fotógrafo elegido ganaba un safari de siete días para registrar con su cámara osos polares en el Churchill Wild-Seal River Heritage Lodge, en Manitoba, Canadá. ¿Quién se resistiría a un premio como este?
Si hablamos de punto de encuentro entre fotógrafos amateurs y profesionales, el concurso protagonista es el que lleva el nombre de Sony World Photography Awards. Esta competencia reúne a artistas reconocidos y a talentos emergentes con el fin de recoger las mejores fotografías del mundo de los últimos doce meses y mostrarlas a una audiencia global.
La convocatoria ya está en marcha y, según la categoría a participar, la fecha de cierre del concurso varía. Por ejemplo, en la categoría "Profesional" -donde se exponen temas como arquitectura, mundo natural, retrato, vida diaria y deportes, entre otros- la fecha límite es el 10 de enero del próximo año. No así la categoría "Abierta" -donde el eje central está enfocado a temas de cultura, movimiento, vida salvaje, fotografía callejera y viajes-, la cual se extiende hasta el 5 de enero del 2017.
La siguiente categoría se denomina "Joven" y, como ya su nombre nos adelanta, pertenece a participantes de entre 12 y 19 años bajo una exclusiva temática: la belleza; el cierre de esta convocatoria es también el 5 de enero del año entrante. Y por último está la "Student Focus", dirigida a estudiantes de fotografía, quienes deben valorar una imagen bajo el tema "Recuerdos". Las inscripciones a esta categoría terminan el 5 de diciembre de este año.
En la lista no podíamos dejar de agregar al concurso que desde 1969 permite a los fotógrafos contar sus historias a través de una imagen. El Nikon Photo Contest abraza un estilo innovador, ya que cada año se adapta a las nuevas demandas del mercado fotográfico. La convocatoria arranca mañana y se extiende hasta el 27 de enero del 2017. La información sobre las categorías, los premios y las bases y condiciones para participar la encontrarán en www.nikon-photocontest.com
Otra de las experiencias fotográficas más importantes del mundo es la Wildlife Photographer of the Year, organizada desde hace 50 años por el Museo de Historia Natural de Londres y la BBC. Este concurso defiende la fotografía ética de la vida salvaje, sin excesos de ajustes digitales y con la sinceridad y exactitud de las leyendas retratadas.
La convocatoria suele realizarse a finales de diciembre y se aplaza hasta febrero del año que viene. En ella pueden registrarse fotógrafos de 18 años en adelante para el certamen de adultos y de hasta 17 años en la categoría de jóvenes.
El catálogo de concursos fotográficos a nivel internacional es innumerable, sólo hicimos la selección de los más reconocidos en todo el mundo. Sin embargo, para obtener datos de certámenes más reducidos en cantidad de participantes y menos complicados en temática podés suscribirte a la web www.concursosdefotografia.com, para que cada vez que se lance un concurso puedas recibir la notificación en tu e-mail y, por supuesto, participar.
La fotografía permite representar la realidad a través del arte que crean los ojos, de la destreza que emerge en las manos de quien dispara un click en el momento menos esperado. Porque un retrato es un punto de encuentro entre los cinco sentidos, una extensión de lo que pensamos, una pintura de la que somos parte, una obra que, en ocasiones, "vale más que mil palabras".