La Fiscalía que investiga el caso de "planillerismo" en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) pidió ayer el sobreseimiento del ministro liberal Alberto Ramírez Zambonini, quien había sido acusado por "inducción a un subordinado para cometer un hecho punible". Sin embargo, solicitó juicio oral y público para el abogado Manuel Radice (amigo de Ramírez) y otras siete personas más.
La imputación del ministro se dio en diciembre del 2015, luego de conocerse el esquema de "planillerismo" en el ente electoral, tras versiones de existir presiones políticas de los allegados al citado ministro.
Radice fue investigado por uso de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso y cobro indebido de honorarios, ambos delitos en calidad de cómplice, puesto que –según el informe–, éste habría conseguido contratos en la Justicia Electoral a varios allegados, entre ellos su esposa (Clara Haydée Silvera), su cuñada (Gloria Silvera) y su suegra (Ana Catalina Arza), entre otros.
La familia de Radice había conseguido, en enero, salvarse de ir a la cárcel, puesto que el magistrado Hugo Sosa Pasmor les permitió pagar una fianza personal de 200 millones de guaraníes para cada uno, la obligación de la comparecencia mensual ante el juzgado, así como también la prohibición de la salida del país y cambiar de domicilio sin autorización judicial.