La posibilidad de una modificación del proyecto de Ley sobre el pedido del crédito de 200 millones de dólares, mediante el diálogo con la Cámara de Senadores (que rechazó el pedido), es única salida para la utilización de estos fondos a ser destinados para obras viales, según afirmó ayer el ministro de Hacienda, Santiago Peña.

El anuncio fue tras la reunión con el Equipo Económico que integran varios ministerios incluida obras públicas. El secretario de Estado indicó que no hay una propuesta alternativa y que espera que la Cámara Alta, mediante la Comisión de Hacienda, cite a los afectados para dar una explicaciones y detalles sobre el uso que se quiere dar al crédito financiado por el BID y que tiene atado unos 450 contratos y unos 50 mil obreros pendientes.

Peña añadió que ya agotaron todas las instancias, incluida la posibilidad de usar recursos de los bonos soberanos destinadas a otras instituciones como la de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y la Industria Nacional del Cemento (INC).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"En el caso de la Ande, los recursos van a ser utilizados para la compra de nuevos transformadores y el de la INC para el financiamiento del nuevo Horno de Clinker; es decir, los recursos ya fueron comprometidos y no podemos usarlos", manifestó el ministro de Hacienda.

Señaló que no recibió un pedido formal de manera a dar explicaciones sobre el destino de estos fondos, siendo que existen varios proyectos para su aprobación por los cuales se solicitan constantemente explicaciones o informes al respecto.

"Nunca fui citado por la Comisión de Hacienda. Sí hubo un pedido informal sobre una nota donde aclaré que esto es para obras públicas", expresó el secretario de Estado.

Déjanos tus comentarios en Voiz