El Directorio de los bomberos amarillos no despejó ni una sola duda sobre las denuncias de irregularidades en el manejo financiero de la institución.

Unos 400 bomberos acudieron el sábado a la Asamblea General Extraordinaria convocada por el Directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP-Amarillo), que se realizó en el local de la Primera Compañía, en el km 5 (detrás del Multiplaza) en Asunción.

El objetivo fue tratar un solo tema: "Gestión del Directorio", en el que supuestamente se iban a despejar dudas y aclarar aquellas denuncias que salpicaron a la institución y que se empezaron a publicar en La Nación.

Sin embargo, el evento terminó sin ningún tipo de aclaraciones por parte de los miembros del Directorio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
participación de bomberos afines a la actual directiva y con un grupo importante de voluntarios que exige explicaciones sobre las denuncias planteadas.

Cuando empezaron a aparecer las primeras publicaciones en La Nación sobre supuestos casos de corrupción en el CBPV-Amarillo, el presidente del directorio, Rafael Valdez, en una improvisada conferencia de prensa en la madrugada del 21 de setiembre pasado, anunció que en la Asamblea estaría aclarando todas las dudas.

Sin embargo, lo que ocurrió la tarde noche del sábado no fue justamente una rendición de cuentas, sino más bien juntar adeptos para demostrar algún tipo de fuerza de carácter político.

RESPALDO

Para los miembros del directorio, la moción que quedó firme en la Asamblea fue confiar en la actual gestión, dejando que todo el trabajo investigativo sobre la situación financiera quede en las manos de la Fiscalía.

En un comunicado dado a conocer a través de su página del Facebook, el Directorio dijo que la "mayoría de los asambleístas" dio su voto de confianza al trabajo de los actuales miembros del Directorio. Sin embargo, varios voluntarios entraron a opinar en esta publicación desmintiendo el hecho, pero sobre todo reclamando que en el acto asambleario no se haya aclarado ninguna de las dudas sobre las denuncias.

De hecho, durante la Asamblea del sábado, varios antiguos bomberos hablaron y pidieron que el Directorio aclare al menos una de las denuncias. Este fue el caso del voluntario Enrique Rehnfeldt, quien pidió ante todos que el presidente o algún miembro del Directorio se encargue de aclarar la supuesta compra "fantasma" de equipos durante el año 2015. Sin embargo, desde el Directorio informaron que eso se estaría respondiendo "por escrito" a este pedido, una situación que tras finalizar el acto tampoco se tuvo.

Otra voluntaria, Mónica Vázquez, encargada de los asuntos financieros de la Tercera Compañía, les preguntó dónde estaban las remisiones de todas las compras de equipos que se hicieron hasta ahora. Vázquez igualmente preguntó porqué el balance 2015 de su compañía, presentado ante el Directorio, tenía varias cifras cambiadas. Es decir, fueron modificados en la cuenta de aportes.

Vázquez, con micrófono en mano, también consultó al presidente Valdez cómo ocurrió eso, e incluso se acercó y le mostró las documentaciones. Sin embargo, el titular de los bomberos dijo que para él todas las cifras eran iguales y que ella tenía derecho a pedir una auditoría.

Se escuchó a varios otros bomberos que apoyaban la actual gestión de Valdez y que descalificaron las denuncias. Aseguraban que en caso de haber irregularidades, eso se "limpia en la casa", por lo que no corresponde ir a presentar las denuncias ante los medios, ni ante la Fiscalía.

La Asamblea se prolongó por casi cuatro horas. En todo ese tiempo, el actual Directorio no supo despejar ninguna duda sobre el mal manejo administrativo, ni mostró un solo documento de los muchos que pidieron los bomberos desde hace un mes.

Entre las irregularidades publicadas por LN Investiga aparecen los casos de los 1.100 cascos F1 (marca MSA) que fueron adquiridos supuestamente por la institución en el 2015, pero ninguna compañía recibió dicho equipo hasta ahora. Además, tampoco se aclaró dónde están todos los equipos comprados por valor de G. 967 millones de la empresa Circumpunto SRL, que pertenece al comandante Daniel Aquino Rivas, actual miembro del Directorio de los bomberos amarillos.

Según el informe enviado por el directorio del CBVP-Amarillo al Ministerio de Hacienda, el sueldo de los empleados rentados (los que tienen un salario) es pagado supuestamente con dinero que le da el Estado al directorio. Sin embargo, desde las compañías aseguran que el sueldo de estos empleados es cubierto con plata que genera la compañía con sus eventos y actividades.

También, un punto que demostraría el sistema del directorio para utilizar dinero ajeno en el balance ante Hacienda es lo ocurrido con la llegada de un carro hidrante para la Compañía de Caazapá. El Directorio hizo figurar en su balance unos G. 121 millones en gastos de flete y otros para traer un camión hidrante desde Canadá. Sin embargo, el dinero fue donado por la EBY y la Gobernación de Caazapá, gracias a la gestión de la compañía de bomberos local.

FISCAL ESPERA

El fiscal que atiende la denuncia contra el Directorio, Ángel Ramírez, dijo a La Nación que solo aguarda un último informe del Ministerio de Hacienda para seguir con las pesquisas y hacer el intercambio de información que requiere en estos casos.

Déjanos tus comentarios en Voiz