Por Matías Ruffet

mruffet@cronica.com.ar

El diario Crónica de Argentina publicó una nota a Óscar Romero, que transcribimos íntegramente por su frescura y gran contenido.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A Óscar Romero, el 10 de Racing, su madre no solo lo trajo al mundo, sino que también le permitió jugar al fútbol, algo que lo apasiona. María Lucía dio a luz hace 24 años al enganche y a su hermano gemelo, Ángel, con quienes son compañeros en el seleccionado paraguayo, en gran parte gracias a ella.

Por eso la frase del volante académico: "Mi vieja me dio la vida, Racing, el corazón". Abandonados por el papá, los Romero la rompían en los campitos de Fernando de la Mora, en Asunción, donde los llamaban hermanos Korioto (por los gemelos de la serie Supercampeones), mientras Lucía trabajaba de sol a sol para que no les faltase nada.

La abuela Dora, siempre presente, disfrutaba verlos y los cuidaba, más allá de que sufría cuando ellos rompían las macetas a puro pelotazo, porque hasta cuando se iban del potrero seguían en compañía de la redonda.

¿Por qué los Romero llegaron al fútbol gracias a la mamá? Óscar, el hombre de Racing, se encarga de contarlo y en cada recuerdo exhibe una sonrisa y un agradecimiento.

"Mamá se las bancó todas. Ella, con cuatro hijos, Ángel y yo, mi hermano más grande y mi hermana, que es más chica, hizo todo por nosotros. Nunca nos faltó nada. Mi abuela (Dora) y mi tía (Margarita) le ayudaron mucho también", rememora el 10, quien describe qué hacía Lucía: "Laburaba 12 horas por día, sufrió mucho y le estoy eternamente agradecido. Cuando llegaba de trabajar, mi abuela le pasaba anotado en un papel y le decía que habíamos roto la plantera (maceta)".

"Mi mamá había hablado con una amiga que conocía a Adolfino Cañete (ex jugador), porque Adolfino había llevado anteriormente a dos chicos a probar a España. Entonces mi mamá se hizo la idea de que él podía prestarnos atención a Ángel y a mí. Mi mamá creía que uno era Messi y el otro Cristiano Ronaldo", afirma entre risas el zurdo, quien no olvida el particular diálogo entre ella y quien los probó para iniciar el camino como jugadores profesionales: "Le dijo a Adolfino: 'Mire a mis hijos, juegan bien'.

'Señora, son muy chicos, los van a romper todos', le contestó él, porque nos vio que éramos así de flaquitos (muestra el dedo meñique). Pero ella le insistió: 'Metele 10 minutos'. 'Mire, señora, yo no me hago responsable', le dijo Adolfino, que nos puso los últimos 10 minutos, como para darle el gusto.

Entramos, tiré un centro desde la izquierda y Ángel la metió de chilena. Ahí Adolfino nos tomó. Entonces mi mamá lo miró como diciendo '¡qué te dije!' (risas). Ahí empezó nuestro camino en el fútbol".

"Cuando uno va creciendo más, entiende, comprende y valora todo lo que hizo mi madre, cómo bancó a cuatro hijos y todo lo que hizo por nosotros, no alcanzan las palabras", asegura Óscar, emocionado. Al 10 de Racing, la vieja le dio la vida y también el corazón.

ÁNGEL ANOTÓ

El delantero Ángel Romero anotó un gol para Corinthians, que se impuso ayer a América Mineiro por 2-0 y es el máximo goleador del Arena Corinthians, con 16 conquistas al superar al peruano Paolo Guerrero.

Déjanos tus comentarios en Voiz