Tras el cierre de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI ) y el Banco Mundial (BM) en Washington DC, EEUU, el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que el interés por la economía paraguaya aumentó.

"Todos quieren saber sobre Paraguay, ahora todos quieren hablar con nosotros, antes esto no era así, ya que los que querían conversar con nosotros eran porque querían cobrarnos nada más", afirmó el titular de la banca matriz.

"La buena dinámica de la economía llama la atención de todos, y nos invitan a muchas reuniones, eso es muy positivo", recalcó Fernández Valdovinos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante una entrevista exclusiva con La Nación en Washington DC, el presidente del BCP destacó que es importante que Paraguay no deje de "brillar" ahora que Argentina y Brasil se recuperarán.

El titular del BCP mantuvo reuniones en EEUU, tanto en Washington DC, como en Nueva York, por lo que aseguró que en la medida que sigan viniendo inversiones en el país, abriendo plantas industriales más modernas, como fue el caso de la planta más grande en Sudamérica de JBS, los inversionistas verán señales positivas que permitirán decir que Paraguay es interesante, acotó. "Entonces dirán, si es que esta empresa va, como JBS, porqué yo no voy a ir, lo que generará un círculo virtuoso que en la medida de que se vayan originando estas inversiones, eso va a seguir", añadió.

Fernández Valdovinos mencionó que la confianza que dan los organismos internacionales y las grandes consultoras, como el BBVA Research, Itaú, entre otras entidades, ayudan a la buena imagen de Paraguay. En ese sentido, destacó que es imposible que la economía crezca por debajo del 4%.

Déjanos tus comentarios en Voiz