- Diego Sanabria
- diegosanabria@lanacion.com.py
Hoy se celebra el Día Nacional de las Telecomunicaciones en Paraguay, teniendo en cuenta que en 1864 se llevó a cabo la primera transmisión telegráfica desde la ciudad de Villeta a Asunción.
Con relación a los avances y crecimiento que tiene el sector en el país, Eduardo González, presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), manifestó que la empresa se encuentra trabajando fuertemente en el despliegue de la tecnología del servicio de voz sobre IP, el cual impulsará fuertemente al sector.
"Estamos trabajando y poniendo el máximo empeño en tratar de mejorar la calidad del servicio que ofrecemos a los clientes. En un punto de inflexión, porque tenemos que cambiar de ser una empresa que normalmente se la conoce como empresa de telefonía básica a convertirse en una empresa 360º en telecomunicaciones", sostuvo González.
Con relación al servicio de voz sobre IP comentó que ya cuentan con una nueva central telefónica multiservicio de última generación.
"Nos permite ofrecer todo sobre una misma central donde podemos proveer IPTV, internet, voz sobre IP e incluso una línea convencional, todo desde una misma entrada", dijo.
Agregó que está en proceso además el cambio de la línea convencional de cobre a fibra óptica, que será comercializada dentro del primer semestre del 2017, teniendo en cuenta que ya se realizó la licitación. "Los primeros cambios se ejecutarán en las zonas del microcentro de Asunción, parte de Ciudad Nueva y Villa Morra. Tenemos una planificación de ir cambiando la red de acceso de acuerdo a los puntos que consideramos económicamente más rentables", aseguró.
El presidente de Copaco señaló que el paso más importante es migrar su red de planta externa a fibra óptica. "El inicio ya lo estamos haciendo, pero depende de la capacidad de inversión que tengamos para poder acelerar los procesos para su despliegue. Es una inversión grande, pero necesaria", remarcó.