El senador de la bancada de Frente Guasu Hugo Richer reconoció que la decisión de sus colegas de la Cámara Alta de rechazar el préstamo de 200 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a obras ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas, fue una cuestión política. Mencionó que el Ejecutivo maneja "con mucha desprolijidad" las propuestas que tienen que ver con préstamos de organismos internacionales.

En cuanto al por qué no postergaron el proyecto, Richer dijo que también "es una cuestión política", al tener que regular la política de endeudamiento del Estado. Expresó que muchos legisladores coinciden en la preocupación por el endeudamiento acelerado, que también es un problema político, mientras que los ingresos económicos no crecen en igual proporción.

"Entonces, es una cuestión política, el tener que regular la política de endeudamiento; y el cartismo tendrá que hacer algo que no quiere hacer, que es acordar políticamente la proyección de la deuda del país", sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que el MOPC envió recién toda la documentación sobre las obras a ejecutarse 15 horas antes de la sesión. "Esa no es una inoperancia del Poder Legislativo, es una inoperancia del Ejecutivo y sus ministros. Por eso es una cuestión política, porque se refieren a la organización del Estado que no se maneja de esa manera", expresó.

Criticó, además, los argumentos del ministro Ramón Jiménez.

El senador liberal Ramón Gómez Verlangieri lamentó que el proyecto no fuera postergado para mejor estudio, así como la interrupción del debate, que no le permitió al senador Juan Darío Monges presentar la defensa de la propuesta.

Déjanos tus comentarios en Voiz