La encuesta realizada por el equipo técnico del Plan CHA revela que el 72% de los que respondieron el cuestionario expresa que puede pagar mensualmente menos de 1.500.000 guaraníes por una casa o departamento.
La encuesta de demanda habitacional denominada "Vivir en el centro de Asunción" fue dirigida principalmente –pero sin excluir a otros segmentos- a personas que trabajan en el Centro Histórico de Asunción (CHA). La muestra se desarrolló del 9 al 31 de agosto pasados a través de entrevistas personales y de internet, utilizándose la web institucional del Plan CHA. Fueron encuestadas 1870 personas.
Discriminando aquel 72%, el 10% de los encuestados puede pagar cada mes de entre 200.000 y 600.000 guaraníes, el 31% de entre 600.000 y 1.000.000, y otro 31% de entre 1.000.000 y 1.500.000 guaraníes.
El Plan CHA decidió realizar la encuesta ante la falta de datos de demandas de viviendas en el CHA, teniendo en cuenta que desarrolla con la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) un proyecto piloto habitacional en el CHA.
Ingreso
Respecto del ingreso personal de los encuestados, la muestra revela que 59% gana de entre 1 y 3 salarios mínimos, cuyo monto actual es 1.824.000 guaraníes; el 35% gana de entre 1.850.455 y 3.599.999, y el 24% de entre 3.600.000 y 5.999.999; mientras que 11% gana de entre 6.000.000 y 7.999.990 y otro 11%: accede a 8.000.000 de guaraníes mensuales y más.
El documento aclara que, dados los canales de recolección de datos de la encuesta –en forma online y abierto a toda la ciudadanía del país-, sus resultados pueden reflejar cierto sesgo, pese al esfuerzo del equipo de realizar la encuesta en el centro de Asunción a través de entrevistas directas.
Centro Histórico de Asunción
Según el censo poblacional del 2002, el Centro Histórico de Asunción CHA tenía entonces 31.746 habitantes. Esta población se asentaba dentro del perímetro de las 180 hectáreas que conforman su Área de Núcleo y las 38 hectáreas que conforman el barrio Chacarita alta y baja (20.692 habitantes) y su Zona de Amortiguamiento (11.054 habitantes).
El censo del 2012 arrojaba, sin embargo, una disminución de aquella población en el CHA a 22.017 habitantes. De este total, 15.089 viven en su Área de Núcleo y 6.928 en su Zona de Amortiguamiento. En este censo fueron censadas 2.832 viviendas en Chacarita alta y baja; calculando que hay 3,8 habitantes por vivienda (según la medida utilizada por la DGEEC), se concluye que la Chacarita tenía 10.761 habitantes, casi el 50% de la población de todo el CHA.