En el marco de la implementación del proyecto "Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje para una educación indígena con calidad y equidad", financiado con recursos de Programa de Conversión de Deuda República del Paraguay-Reino de España, se adjudica el llamado a licitación para la construcción, adecuación y reparación de espacios educativos en 25 establecimientos que ofrecen educación escolar indígena. El plazo para la entrega de las obras es de 5 meses.

Estas intervenciones tienen por objeto mejorar las condiciones básicas de aprendizaje a través de la atención integral de loa infraestructura educativa, considerando la construcción de aulas, servicios higiénicos diferenciados, así como la provisión del sistema de agua potable y su almacenamiento.

Las acciones forman parte del Plan Nacional de Educación 2024, la Agenda Educativa 2013-2018 y el Plan de Educación Intercultural Indígena 2013-2018, el valor de la inversión asciende a más de G. 5.200.000.000 y beneficiará a aproximadamente 1.450 escolares de diferentes etnias indígenas, así como al personal directivo, docente y a la comunidad educativa en su conjunto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el MEC la educación indígena es una prioridad, concibiéndola en su carácter multicultural, étnico y lingüístico, es por ello que delinea acciones específicas para su atención, tomando en consideración el rezago y exclusión histórica de los pueblos originarios.

Las líneas estratégicas de acción se complementan y potencian, se crean sinergias entre las diferentes fuentes de financiamiento, es así que se llegará al 100% de las escuelas indígenas (341) con las mejoras de las condiciones de su infraestructura, dotación de mobiliarios adecuados, con la capacitación y profesionalización de los docentes, con la incorporación de TIC y materiales educativos en lengua materna según las familias lingüísticas, entre otras intervenciones.

No podemos dejar pasar la fecha de hoy 12 de octubre, fecha por demás significativa para las relaciones de Paraguay y España, y lo hacemos como suerte de reivindicación hacia los pueblos indígenas de nuestro país.

Etiquetas: #indigena

Déjanos tus comentarios en Voiz