Lo positivo de las ferias de empleo generadas desde la Dirección General del Empleo del Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social es la gran cantidad de jóvenes que hasta la fecha, accedieron a puestos de trabajo pero al mismo tiempo, preocupa la deserción que existe por culpa de la falta de transporte público en horarios nocturnos.

El director de Empleo, Enrique López, explicó que están trabajando de manera conjunta con el Ministerio de Educación y el Viceministerio de la Juventud para buscar solución a este inconveniente.

"Hay jóvenes que han rechazado empleos del sector gastronómico y hotelero porque no tenían medios de transporte en horas de la noche".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estos dos sectores están generando mucho empleo, pero terminan necesariamente sus turnos cerca de la media noche o después. "El gran inconveniente es que los colectivos en las dos principales arterias -tanto Mcal. López como Eusebio Ayala- de domingo a jueves solo trabajan hasta un poco después de las 23, por lo que los jóvenes no pueden aceptar los empleos, o si aceptan, se quedan a dormir dentro de la empresa hasta cerca de las 5 am, cuando se regularizan los colectivos otra vez", expresó López.

Censo

Jóvenes que están en esta situación o las empresas que tienen vacancias y que les cuesta conseguir personal, se pueden comunicar a la Dirección General del Empleo (021) 660-068 para realizar el censo que busca contabilizar cuántas personas necesitan transporte.

"Queremos generar sobre todo, beneficios a la ciudadanía y apoyarlos en que mantengan sus empleos. El número de personas que manejamos que se encuentran en esta situación es de 200 en las zonas de la avenida Mariscal López desde la zona de shoppings hasta calle última", agregó el director de Empleo.

Vocación

Otro problema registrado -no menor- es la cuestión de decisión y conocimiento sobre los trabajos a los cuales gustaría acceder a los jóvenes.

"La segunda gran barrera es que la mayoría de los jóvenes no sabe en qué quiere trabajar. El 63% de nuestros jóvenes cuando les preguntamos sobre su intención laboral, responden 'en cualquier cosa', por lo que hemos creado un portal para ayudar al el primer empleo", afirmó Enrique López.

El Primer Portal de Posiciones laborales está habilitado para facilitar la decisión e inducir a las vocaciones que tienen los jóvenes que buscan empleo.

"Este link se ponen resúmenes de las principales posiciones laborales, de las más buscadas actualmente, para el que joven pueda conocer y sobre todo seleccionar las de su preferencia, de tal manera a capacitarse y sobre todo enfocarse en un sector lo que aumentaría sus oportunidades de trabajo", dijo finalmente el director de Empleo.

Déjanos tus comentarios en Voiz