Según el primer reporte presentado por el titular de la Administración Nacional de Electricidad en conferencia de prensa, Víctor Romero, en todo el país unas cien mil personas fueron afectadas debido a los fuertes vientos que ocasionaron la caída de varios alimentadores causados por el temporal.
En el área metropolitana cayeron unos 80 alimentadores dejando sin energía eléctrica a ciudades como Luque, San Lorenzo, Lambaré y gran parte de la capital del país. Actualmente todavía afectados 35 líneas, las cuadrillas se encuentran trabajando para restablecer el servicio, refirió el jefe de Distribución de la ANDE, Aniano Esquivel.
A raíz del fuerte temporal que azotó desde las 22:00 horas de ayer miércoles 12 de octubre hasta las 07:30 horas de hoy jueves 13, en gran parte del territorio nacional, el sistema de distribución de la región Este, Sur y principalmente del área metropolitana, sufrió diversos daños, debido a la intensidad de la tormenta y de los vientos que alcanzaron una velocidad de hasta 106 km/hora.
Técnicos realizan recorridos
Según reportes recibidos a primera hora de hoy, las zonas más afectadas fueron en el Este del país, con 35 Alimentadores de 23.000 Voltios, que en su mayoría están siendo normalizados, persistiendo aún inconvenientes en la Línea de Transmisión 220 kV Itakyry-Katueté-Salto del Guairá, que alimenta a las ciudades de Katueté y Salto del Guairá, principalmente. Técnicos de la ANDE están realizando un recorrido para detectar la avería sufrida, para su reposición en el transcurso de la mañana.
En la zona Sur, los departamentos de Ñeembucú, Misiones e Itapúa, también se vieron afectados con el corte en el suministro eléctrico, pero a estas horas, se está procediendo a la normalización de los Alimentadores de 23.000 Voltios que salieron fuera de servicio.
Unas 24 cuadrillas de mantenimiento de la ANDE ya se encuentran realizando los trabajos para la reposición del servicio; los daños más severos sufridos fueron a consecuencia de la caída de árboles y ramas sobre el tendido eléctrico, causando averías a los conductores y columnas de Media y Baja Tensión que fueron derribadas en algunas zonas del área metropolitana.
En el transcurso de la mañana se espera que pueda normalizarse totalmente el servicio, pudiendo tardar un tiempo más en los lugares donde primero debe ser despejado de árboles de gran tamaño que imposibilitan el trabajo de las cuadrillas de mantenimiento. Al mediodía de hoy, se emitirá un informe actualizado sobre la normalización del servicio eléctrico.
Se recuerda que para registrar los reclamos por falta de energía, se debe llamar al Call Center (160), para que los técnicos y cuadrillas de mantenimiento puedan acudir a los lugares afectados.