Con la habilitación de un consultorio exclusivo para funcionarios, las autoridades sanitarias recordaron ayer el Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad. La directora de Vigilancia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Felicia Cañete aportó nuevos datos de la enfermedad. Dijo que el 80% de las personas con obesidad desarrolla diabetes y el 35% algún tipo de cáncer.

"Es uno de los factores de riesgo más importantes para el desarrollo de las enfermedades crónicas", refirió. Informó que el 80% de las personas con obesidad desarrolla diabetes y que un 35% de las causas de cánceres se debe al exceso de peso. Agregó que el sobrepeso y obesidad provocan además enfermedades cardiovasculares (infartos, derrames) y del tipo respiratorio.

Cañete mencionó que el número de afectados va en aumento en el país; a causa de la mala alimentación y al sedentarismo. "Estamos consumiendo más cantidad de lo que estamos gastando", indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para prevenir y revertir el exceso de peso, la profesional recomienda planificar la alimentación disminuyendo aquellos con alto contenido calórico, ricos en grasa, azúcares simples y sal e incluir actividad física regular (caminata, andar en bicicleta o la práctica de algún deporte).

El consultorio de obesidad inaugurado ayer funciona en el primer piso de la XVIII Región Sanitaria, Capital.

Déjanos tus comentarios en Voiz