Entre las irregularidades presentadas por las agrupaciones políticas en sus balances financieros tras las pasadas municipales del 2015, los auditores de la Unidad Técnica de Financiamiento Político de la Justicia Electoral cuestionaron que la rendición el Partido Colorado no se encuentran realmente la lista real de todos los que aportaron en la campaña, que según mencionaron meses atrás, no se adecua a lo que se manejaba de forma extraoficial.

Sin embargo, la forma de rendición "por medio de boletas de depósito bancario", que en gran medida fue la utilizada por los Colorados durante la campaña y para la rendición, se consideró como una salida a la falta de facturas. Las agrupaciones políticas en su mayoría no se adecuaron a las normativas de Financiamiento Político durante la campaña municipal.

La Contraloría General de la República (CGR), en un informe, mencionó que el Partido Colorado tenía una serie de facturas sin detalle de los servicios prestados y/o bienes adquiridos por valor total de G 1.321.056.707. Entre ellos detalló que se tenían facturas sin fecha por un valor de G. 20.353.000; facturas con enmiendas por G. 12.611.000; facturas a nombre de terceros por G. 30.265.500 y facturas cuya descripción del bien no coincide con la actividad de la empresa proveedora por G. 4.504.000.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También, se le señaló la presentación de G. 9.586.350.033 con el sistema de recibos comunes, que luego fue "perdonado" por la Justicia Electoral y habilitó el pago del 90% a esta agrupación política totalizando G. 8.185.743.836 en subsidio, pero en esta oportunidad percibirá solo una parte del mismos, unos G. 3.187.187.296.

Déjanos tus comentarios en Voiz