El Centro de Altos Estudios del Paraguay llevará adelante la segunda edición de los Foros CAEP. El Foro de Negocios abordará la situación económica del país, el endeudamiento público, la perspectivas económicas desde el sector privado, el nivel de inversiones y el papel de la mujer en los negocios. La innovación en el campo económico a nivel "startups" en Paraguay está entre los temas destacados que se tratarán con exponentes del sector . Será el jueves 13 de octubre en el Hotel Crowne Plaza, de 18 a 21 horas.
El objetivo del Foro es realizar una sinergia entre diversos sectores económicos y la ciudadanía, para entender mejor el panorama local a nivel micro y macro, además de explorar las oportunidades que ofrece el mercado global, para el desarrollo y crecimiento tanto empresarial como de las PYMES en Paraguay.
Los temas a desarrollar serán: "Situación económica nacional desde el Estado", "Haciendo negocios en Paraguay desde el sector privado", "Inversiones en Paraguay", "Mujeres y negocios" y "Startups en Paraguay". Los diversos paneles serán abordados por la ministra de Economía Lea Gimenez, en representación del Estado; Beltrán Macchi como empresario y referente gremial; Andres Gwin, experto en inversiones, Liz Ramírez, empresaria referente del rubro automotriz y mujer destacada en negocios; Maggy Mersán, empresaria del sector inmobiliario y referente del mundo empresarial femenino en Paraguay; y Fernando Espínola reconocido referente de Startup en nuestro país.
Rodrigo Medina, director del CAEP, explicó que la intencion de llevar adelante el Foro Negocios es generar un espacio que permita analizar, debatir y por sobre todo entender hacia donde vamos como país en el ámbito de negocios, como así también en lo referente a qué podemos hacer mejor. "Paraguay se muestra como un país atractivo para hacer negocios, pero es importante que los ciudadanos entendamos mejor en qué consiste lo que tenemos y que por sobre todo esto nos ayude a mejorar nuestra calidad de vida a través de mejores estrategias en los negocios que ya venimos haciendo. Este es el espacio indicado para tener una base solida sobre los negocios en el país", destacó.
Inscripción a través de la oficina del CAEP (Paraguayo Independiente 813 entre Ayolas y Montevideo - 021 495 762/ 3 - caep@caep.com.py).