Uruguay viene haciendo un gran trabajo. Cumpliendo con la premisa de ganar todo en casa y pellizcar algunos puntos afuera, se coloca como único líder de las Eliminatorias Sudamericanas y con paso firme hacia su tercer mundial consecutivo, desde Sudáfrica 2010. Pero hoy tiene una prueba por demás complicada y quizás la más difícil de todo el proceso, según los propios uruguayos.

Los fantasmas de la calurosa y húmeda Barranquilla aguardan ansiosos volver a recibir a la Celeste, mientras estos buscarán, una vez más, espantar a esos fantasmas y poder seguir mirando a todos desde lo más alto de la tabla.

perdió, sino que fue goleado encajando nueve tantos en un par de partidos. Derrota 5-0 rumbo a Sudáfrica 2010 y 4-0 rumbo a Brasil 2014.

Con ese antecedente cercano y con la baja de su goleador del partido pasado Nicolás Lodeiro (Matías Vecino será su reemplazante), el equipo del "Maestro" Tabárez saltará esta tarde al campo del Roberto Meléndez buscando romper la historia.

Colombia, por su parte, llega más que confiada luego de la victoria agónica conseguida en Asunción, que lo mantiene en zona de clasificación y además, de cosechar hoy otro triunfo, le servirá para alcanzar la línea de los uruguayos con 19 puntos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Pekerman prescinde de uno de sus volantes de marca (utilizó tres ante Paraguay) para hacer un equipo más ofensivo. Retorna a su esquema acostumbrado del 4-2-3-1, con Macnelly Torres y Edwin Cardona como novedades principales en equipo. Luis Muriel, quien arrancó como extremo izquierdo en Asunción, completa la línea de tres volantes ofensivos que estará colocada frente a la dupla de mediocampistas de contención.

Déjanos tus comentarios en Voiz