La idea de realizar la Feria de Ciencias con alcance a nivel nacional responde a la necesidad de incentivar la investigación científica en el Paraguay. Ante este desafío nos sentimos comprometidos en formular una propuesta valida que contribuya al mejoramiento del pensamiento científico de estudiantes de escuelas y colegios de todo el país.
Por esta razón, el Nihon Gakko ofrece este espacio a los jóvenes para que tengan una oportunidad de explicar sus metodologías, realizar demostraciones y ofrecer explicaciones sobre las distintas experiencias que realizaron en las diversas áreas científicas, como también a los docentes, porque en el proceso de investigación no solo el estudiante tiene la participación, sino también el maestro, como guía y facilitador del proceso científico.
Para la ciencia todo es importante y capaz de originar una investigación científica seria desde un minúsculo grano de arena hasta el universo infinito, por esta razón solo es posible desarrollarla con espíritu de investigación y disciplina. Para lograr un mejor aprendizaje se establece la división de la ciencia en Química, Física y Ciencias Naturales propiamente dicha. Esta división logra que el estudiante no la considere una mera teoría y que la aplique en todos los aspectos en su vida.
La Ciencia no se desarrolla solamente dentro del mejor laboratorio equipado con instrumentos de última tecnología, o con personas encerradas entre 4 paredes absortasen sus investigaciones. La Ciencia también puede ser desarrollada por cualquier persona que tiene una sana curiosidad y que disponga de materiales tan al alcance de sus manos como una simple hoja de árbol.
En base a lo señalado anteriormente consideramos que la Feria Nacional de Ciencias y Tecnología será un gran aporte porque apunta a despertar el espíritu de investigación, a incentivar a los estudiantes a que den sus primeros pasos en el mundo de las Ciencias para desarrollarlas con sentido ético (conciencia), para que interactúen y formulen estrategias que permitan una mayor calidad de vida que aseguren un mejor porvenir.
La Feria se llevara a cabo en 3(tres) etapas:
Primera Etapa: sábado 15 de octubre de 2016, desde las 07:30 a 12:00 horas
Categoría: Nivel Medio – Técnico, 9ºGrado del NIHON GAKKO y de los Colegios invitados del país.
Segunda Etapa: Sábado 22 de Octubre de 2016 desde las 07:30 a 12:00 horas
Categoría: 2º Ciclo-E.E.B,7º, 8ºGrado del NIHON GAKKO y de los Colegios invitados del país.
Tercera Etapa: Sábado 29 de Octubre de 2016 desde las 07:30 a 12:00 horas.
Categoría: Nivel inicial (Pre-Primaria),1ºCiclo E.E.B. del NIHON GAKKO y las escuelas invitadas del país.
Inscripciones: Totalmente gratuita para los participantes
Lema:
Ña nangareko ñanderekohare javy´ave (Cuidando nuestro medio ambiente somos más felices).
Colegio Organizador: Colegio Japonés Nihon Gakko
Director General: Dr. Dionisio Ortega
Directora pedagógica: Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega
Coordinadora General: Prof. Karina Borba
Coordinador del área de Ciencias Básicas y de la Feria: Químico Farmacéutico Rubén Zacarías
Fecha: 15 de Octubre, 22 de Octubre y 29 de Octubre
Profesores del área de Ciencias Básicas y Metodología de la institución-responsables de la Feria:
OBJETIVOS
- Vivenciar experiencias, que tiendan al logro de las competencias y la comunicación científica entre instituciones educativas
- Fomentar la elección de temas científicos, que contribuyan a mejorar la calidad de vida y el respeto al medio ambiente.
- Incentivar en los estudiantes y docentes, la aplicación del método científico en proyectos a ser presentados en otras ferias de ciencias.
- Fomentar el interés en los docentes en la creación y participación en espacios interdisciplinarios.
- Promover un mejor conocimiento y comprensión de la ciencia y la tecnología, sus métodos y su importancia en el pensamiento y la calidad de vidas de todos.
- Identificar y apoyar a los jóvenes que demuestran mayor aptitud y talento en el campo de la Ciencia y la Tecnología, para recuperar los recursos humanos del país.
- Desarrollar la participación creativa y solidaria a través del trabajo en equipo mediante una convivencia con sus compañeros y el contacto con hombres de ciencia, investigadores y profesionales.
ALCANCE
Presentación de 400 proyectos de investigación científica, desde el nivel inicial, Educación Escolar Básica-E.E,B. (1º, 2º y 3er. Ciclos), Nivel medio del Colegio Japonés Nihon Gakko, Colegios invitados Nacionales y privados de todo el país y delegaciones del exterior. Por este medio se invita a las distintas Instituciones Educativas a participar en la Feria recreativa e integrativa. Favor confirmar en los siguientes números: (021) 508-808 (0983) 445-815 (021) 501-300, (021) 507-437
Exposición de 400 proyectos en las áreas:
- Ciencias del Medio Ambiente - Bioquímica y Microbiología
- Agricultura y Pecuaria - Mecánica y Electrónica
- Tierra y Ciencias del espacio - Salud y Medicina
- Química
Proyectos a ser presentados en la Feria de ciencias del Nihon Gakko:
- Nivel Inicial: 20 proyectos - 3er. Ciclo EEB: 100 proyectos
- 1er. Ciclo EEB: 30 proyectos - Nivel Medio: 100 Proyectos
- 2º Ciclo EEB : 40 proyectos - Colegios Invitados :110 proyectos
ASESORES:
Los proyectos del Colegio Nihon Gakko son asesorados por los profesores del área de Ciencias Básicas: Rubén Zacarías, Edi Alcaraz, Rocio Benitez, Ninfa Casco, Antonio Mendoza,Carlos Avalos,Laura Yorki y los demás proyectos serán asesorados por los profesores de los colegios participantes.
Los miembros del jurado estará integrado por:
- Representantes del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías CONACYT
- Profesores y Alumnos de la Facultad de CIENCIAS QUIMICAS-UNA
- Profesores y Alumnos de la Facultad de Ciencias Exatas y Naturales-FACEN-UNA
- Profesores y Alumnos de la UNIVERSIDAD-''NIHON GAKKO''.
- Profesores y Alumnos de la Facultad de CIENCIAS AGRARIAS-UNA
- Especialistas en las áreas de proyectos e investigación científica
- Profesores y alumnos del Instituto Superior de Educación-ISE.