Cuando parecía que ya nada nuevo podría surgir sobre las historias de corrupción y soborno dentro del fútbol mundial, en el sudamericano salió a la luz un nuevo caso, nuevamente con el paraguayo Nicolás Leoz entre los implicados.

El exalcalde de la ciudad de Maracaibo fue el encargado de encender una nueva mecha. En declaraciones que publica este sábado el diario venezolano "Panorama", Giancarlo Di Martino reveló como pagó 1 millón de dólares para que la CONMEBOL le diera la sede de la final de la Copa América del 2007 a su ciudad.

Además de los detalles que dio a conocer, y que ya fueron publicados en La Nación Digital esta tarde, Di Martino relató como los dirigentes de la Confederación Sudamericana de Fútbol se llevaban el dinero, en efectivo, después de cada partido del torneo y las fiestas que protagonizaban.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Custodiados por agentes de seguridad (privada, aseguró). Supongo que era dinero recaudado por los partidos. Salían avionetas con la plata que la empresa recababa por los partidos (…) Se trasladaba a destinos que no conozco. Fue una manera un poco arcaica. No sé si llegaban a Caracas y eran depositados en un banco en especial pero sí salían avionetas con bolsas de dinero después de los partidos que se dieron en Maracaibo", relató.

Viejitos verdes

Como organizador de la gran final, que le costó 1 milllón de dólares que fue distribuido entre las autoridades de la Confederación que entonces presidía el paraguayo Leoz, el exalcalde criticó la organización de la CONMEBOL de aquel entonces.

"Eran estructuras de dinosaurios. Lo que ellos decían, era lo que se hacía. No había metodología, ni reuniones de trabajo, planteamientos más allá de los propios disfrutes personales que ellos hacían en las ciudades donde estaban: Son unos viejitos verdes que se trasnochaban (…) No dejaban de ser reyecitos", aseguró.

El diario Panorama recordó que tanto Joseph Blatter, como Nicolás Leoz, el uruguayo Eugenio Figueredo y el venezolano Rafael Esquivel recibieron la orden Francisco de Miranda, en su Primera Clase, tras haber hecho realidad el sueño del fallecido presidente Hugo Chávez.

Hoy, todos ellos están implicados en la denominada FIFA Gate. El expresidente de la FIFA está siendo investigado por bonos y sobornos, aunque hasta aquí se libró de todas las acusaciones; mientras que Leoz cumple arresto domiciliario en Paraguay, Figueredo en Uruguay y Esquivel espera su juicio en 2017, detenido en Estados Unidos, donde también está detenido otro expresidente de la CONMEBOL, otro paraguayo: Juan Ángel Napout.

Déjanos tus comentarios en Voiz