Dos nietas y dos bisnietos de Agustín Pío Barrios "Mangoré" (1885-1944), reconocidos por la justicia como descendientes directos del guitarrista paraguayo, firman la carta abierta, que ayer publicó Marcelo Enrique Barrios, a través de Facebook, donde denuncian que sus "derechos están siendo ultrajados".

La nota explica que en el 2012, la justicia paraguaya había reconocido a Manuel Odilón Barrios, aunque el mismo es descendiente colateral por parte de un hermano de Agustín, Héctor Leocadio Barrios: "Esto implica que, de acuerdo a lo establecido por la ley, Manuel nunca puede ser reconocido como descendiente directo a sabiendas de nuestra existencia. Sin embargo, esto no sucede porque en un acto de mezquindad, Manuel traba de manera continua los procesos legales para que la ley pueda cumplirse", señalan.

El texto describe la situación que descubrieron ante entidades de gestión de derechos autorales de Argentina y de Estados Unidos: "Cuando decidimos iniciar los trámites en SADAIC para inscribir y registrar las partituras de Agustín, nos encontramos con que no podíamos hacerlo, porque ya figuraba como miembro de ASCAP desde el 10/11/2013 a la actualidad, coincidentemente con la fecha aproximada en la que Manuel obtuvo la declaratoria a su favor.

También nos informaron que Agustín figuró registrado en la sociedad de gestión colectiva de Suecia (STIM) hasta el 30/06/2008".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Estas irregularidades se dan en un contexto simple: fuimos ignorados sistemáticamente", expresan Marcelo Enrique Barrios, Julián Rodríguez Barrios, Carmen Francisca Barrios y Claudia Rodríguez Barrios.

En la parte final, puntualizan: "Con esto pretendemos y necesitamos como familia de Mangoré que finalmente se haga justicia en lo que respecta a nuestros derechos, los cuales nos fueron expropiados ilegalmente hace varios años, sin existir ya ninguna posibilidad de que nos sean devueltos de manera voluntaria por quienes los poseen ilegalmente".

Déjanos tus comentarios en Voiz