Para el próximo 23 de octubre, la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) espera la implementación en su totalidad del Decreto N°. 5.822 por el cual se reajustaron las tasas de los aranceles aduaneros por la importación de autos usados de intra y extrazona. Antes del 23 de agosto, abonaban de 5% al 20%, ahora los importadores deberán tributar entre el 10% al 25%.
Al respecto, el director de procedimientos aduaneros, Américo Pereira, explicó que no existe retroactividad en la aplicación de la disposición, mencionando que las cargas que salieron después de la vigencia de la determinación y que aún no llegaron al país porque provienen de Japón, están igualmente alcanzadas. Conforme con el Ministerio de Hacienda, la disposición se enmarca dentro de la política de articulación de medidas tendientes a la protección del medio ambiente, la promoción de generación de consumo de energías limpias y renovables, así como la reducción de fuentes contaminantes del aire.
BAJA CONTRIBUCIÓN
Entre el 2014 y 2015, la contribución fiscal del sector de importación y venta de vehículos usados estuvo entre el 0,16% y 0,26% del total de ingresos declarados, según informó la Subsecretaría de Estado de Tributación en un reciente estudio realizado. Los porcentajes se traducen a que de un total de 144 contribuyentes del mencionado sector, en el 2014 sus ingresos alcanzaron la suma de G. 1,675 billones, contribuyendo con el fiscal la suma de G. 2.648 millones. En tanto que en el 2015, los ingresos de las empresas totalizaron G. 1,515 billones, aportando solo G. 3.906 millones.