Alfredo Paredes

alfredoparedes@lanacion.com.py

José Luis Heisecke.

A pesar de las dificultades climáticas y las condiciones del suelo, las obras del tramo Villeta – Alberdi continúan y registran un avance del 27%, 15% superior a lo previsto en el cronograma de trabajo establecido, según el Ing. José Luis Heisecke, representante de la constructora Heisecke, responsable de las obras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El constructor señaló que actualmente se están desarrollando los trabajos de terraplén, suelo cal, sub-base y base, además de la colocación de las alcantarillas celulares y tubulares.

El Ing. Heisecke agregó que la contratista ya intervino en un total de 38 km de terraplén de los 62 km del tramo. El objetivo que tiene la empresa constructora es llegar a los 10 km de capa asfáltica para fines del presente año.

Los trabajos de pavimentación beneficiarán a las localidades del departamento Central y de Ñeembucú como Villeta, Villa Oliva, Naranjito, Villa Franca y Alberdi. Las tareas iniciaron en julio del año pasado y tienen un plazo de culminación de 36 meses. Los trabajos demandarán la suma de G. 230.700 millones que serán financiados por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

"En varios tramos ya fueron implementadas las capas finales al que se agrega piedra triturada y cal, diseñada para aguantar el peso de los camiones pesados", manifestó el representante de la contratista.

INVERSIONES

El Ing. Heisecke explicó que para las obras, la constructora realizó una inversión importante de manera a encarar los trabajos con mucha calidad implementando maquinarias modernas y tecnologías de punta.

Indicó que uno de los esfuerzos que realizaron fue para la adquisición de la planta asfáltica móvil cuya inversión fue de US$ 1 millón.

"Hemos comprado un total de 72 equipos nuevos para iniciar los trabajos en este tramo", agregó.

Esta obra se complementará a los trabajos de mejoramiento y reconstrucción vial que fueron realizados en el desvío a la ciudad de Villeta y en el Km 19, que es el acceso a las zonas de grandes puertos privados graneleros y que fue ejecutado por el Consorcio Villetano (CDD Construcciones – Tecnoedil SA).

Déjanos tus comentarios en Voiz