Con el objetivo de brindar nuevas soluciones a las empresas mediante procesos creativos y de innovación, Jobs realizó un taller donde cerca de 80 ejecutivos de organizaciones de diversos rubros vivieron la experiencia Binnakle.

La misma abarca a través de cuatro desafíos, todos los pasos del proceso creativo. Este sistema está pensado para que cualquier persona pueda proponer soluciones innovadoras de diversos tipos.

"Luego de 20 años de aportar innovaciones al sector de Recursos Humanos de las mejores empresas del Paraguay, es para nosotros un gusto ser aliados de una herramienta tan novedosa como Binnakle, que fomenta la innovación de ideas y acompaña a lo largo de todo el proceso creativo", explicó Patricia dos Santos, directora de Jobs.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, la Lic. en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona, Silvia Casamitjana, presentó el juego, que ganó un reconocimiento en la categoría Best Non-Software Innovation en la última edición del Gamification World Congress.

"La creatividad es mucho más productiva si estamos en contacto físico, por eso Binnakle rompe el esquema de cualquier aplicación. Está pensado para empresas que necesitan innovar, lo cual no siempre significa revolucionar la organización, sino que busca llevar las ideas disruptivas a la práctica, que suele ser el mayor desafío de cualquier sesión creativa", manifestó Casamitjana.

Explicó también que Binnakle no se limita a la generación de ideas, sino que acompaña a lo largo de todo el proceso creativo. Las ideas son transformadas en propuestas concretas, incluyendo un proyecto piloto.

Esta herramienta nace como la solución para optimizar sesiones creativas. Es así que este juego puede aplicarse para buscar soluciones sobre cualquier tipo de reto: ideas de nuevos productos, mejoras de procesos, temas relativos a la organización, acciones comerciales y mejores técnicas y procedimientos, y en donde pueden participar todas las áreas de un emprendimiento, desde Recursos Humanos, hasta Finanzas y Comunicaciones.

Charla sobre emprendedurismo

Bruno Defelippe, director de Koga.

Koga y Po Paraguay dieron una charla sobre emprendedurismo como nueva herramienta para la economía paraguaya. Bruno Defelippe, director ejecutivo de Koga, ofreció una charla donde las innovaciones fueron el foco.

"Las empresas B buscan generar un impacto positivo en la comunidad. Su sentido es redefinir el éxito en la economía. Tenemos que tratar de encontrar soluciones que combinen a las personas con el medio ambiente y los buenos negocios. Esa es la fórmula para generar una empresa exitosa. En Paraguay solo existen 5 empresas B, de las 240 que ya hay en América Latina", sostuvo.

Déjanos tus comentarios en Voiz