Los cuatro países fundadores del Mercosur (Mercado Común del Sur): Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, enviarán una delegación a Bruselas para iniciar las negociaciones con la Unión Europea (UE). El viaje está marcado para la próxima semana, anunció el canciller nacional, Eladio Loizaga.

Dicha delegación no será integrada por la República Bolivariana de Venezuela, teniendo en cuenta que hasta la fecha no ha reunido todos los requisitos para ser miembro pleno del Bloque Regional desde el 2012 que se adhirió al grupo.

"El Mercosur está muy activo, su corazón late permanentemente, prueba de ello es que la próxima semana va una delegación importante acompañando a los otros tres países del Mercosur, Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil con nuestros técnicos y coordinadores nacionales con funcionarios de otros ministerios van a estar en Bruselas, porque se da inicio a las negociaciones para el futuro acuerdo de Libre Comercio entre la UE y el Mercosur", expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por Paraguay, los ministerios que formarán parte de la delegación son el de Agricultura y Ganadería (MAG), Industria y Comercio (MIC) y la Secretaría Técnica de Planificación (STF).

Debido a las numerosas denuncias de violación de Derechos Humanos por parte del régimen de Nicolás Maduro, los países fundadores del bloque no reconocen a Venezuela en el ejercicio de la presidencia pro tempore. A ello se suma que el país caribeño no ha cumplido en tiempo y forma los requisitos para incorporarse como miembro pleno del bloque.

En cambio, Maduro declaró desafiante al término de una cumbre del Movimiento de Países No Alineados (NOAL), en Isla Margarita, en la que recibió de Irán la presidencia rotativa por tres años, que "Venezuela es Mercosur y va a seguir siendo Mercosur. Tenemos la presidencia".

Mercosur le da un último emplazamiento a Venezuela para que se ponga al día antes del 1 de diciembre, so pena de ser excluido del bloque. Sin mencionar a Uruguay, Maduro acusó a los socios de ser "hijos de los viejos dictadores" que "desaparecieron a miles de jóvenes" en los setenta. "La triple alianza no podrá desaparecernos", exclamó y anunció que el martes la cancillería venezolana se referirá a lo que llamó "mentiras" de los gobiernos de Argentina, Brasil y Paraguay.

Déjanos tus comentarios en Voiz