El coordinador de la Unidad de Financiamiento Político (FP) de la Justicia Electoral, Edmundo Rolón, señaló que temen que los partidos políticos deroguen la Ley Nº 4.743/12 de Financiamiento Político en caso que no sea pagado el subsidio electoral.

Por esto, en el ente se consideró la posibilidad de aceptar los recibos comunes y de ir aplicando de forma gradual la legislación.

Además, otro aspecto que se analiza es el desfinanciamiento de los partidos, especialmente de los pequeños.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En contacto con la 970 AM, expresó que si pagaban lo que la Contraloría General de la República habilitó como válido en documentación se iba a repartir solamente unos G. 10.000 millones de los 20.900 millones que la Justicia Electoral tiene disponible para en concepto de subsidio, tras las pasadas elecciones municipales del 2015. Detalló que unas 53 agrupaciones políticas en total serán beneficiadas con este recurso tras definirse el pago de los recursos.

Destacó que sin la aceptación de los recibos el dinero estaría rondando el 52% porque "la mayoría presentó recibos comunes" y esto iba a producir el desfinanciamiento político, en especial para agrupaciones más pequeñas "a quienes más iba a afectar". Adelantó que desde la unidad a su cargo van a crear una dependencia que esté ligada con la de Financiamiento Político para respaldar a los partidos políticos a ordenar su administración.

Déjanos tus comentarios en Voiz