La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ampliará y reforzará sus campañas de fiscalizaciones hacia otros sectores como los dedicados a la atención sanitaria. Así lo adelantó la viceministra de la Administración Tributaria, Marta González Ayala.

"Estamos avanzando y reforzando los controles. En general, en los próximos meses, nos centraremos en fiscalizar las zonas de mayor concentración de consultorios médicos en Asunción y cabeceras departamentales como a médicos, odontólogos, fisioterapeutas y otros", explicó González Ayala.

Al tiempo de aclarar que no cuentan con reportes sobre el incumplimiento impositivo del mencionado sector, la viceministra dijo que estas acciones se enmarcan dentro de las que viene realizando desde el año pasado, cuando la administración tributaria se centró en el sector de los futbolistas, la industria de la construcción, importadores de vehículos, etc.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La consigna del Ministerio de Hacienda es no aumentar impuestos, sino ampliar la masa tributaria con la incorporación de sectores que no están incluidos y lograr una equidad tributaria del 10% en las tasas impositivas de los tributos vigentes en el país.

FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mencionó que el mayor desafío a largo plazo para el sistema tributario del Paraguay es aumentar la presión fiscal del país.

En este sentido, el nivel, de acuerdo a lo consignado en el Presupuesto General de la Nación para el 2016, es equivalente al 13,3% del Producto Interno Bruto (PIB) y segu?n el PGN 2017, la recaudacio?n tributaria representari?a el 12,4% del PIB.

En el informe del FMI "Proceso de modernización de la SET 2013- 2016", el organismo internacional sugiere las acciones que se deben impulsar como en primer lugar, fortalecer la capacidad de la administración tributaria para disminuir la evasión fiscal. En segundo orden de importancia, simplificar el sistema tributario a través de la eliminación de la deductibilidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y de los gastos del Impuesto a la Renta Personal (IRP), así como la simplificación del procedimiento de fiscalización y sumarios y el de aplicación de multas y sanciones.

El organismo internacional también plantea como tercer punto, ampliar la base impositiva y mejorar la equidad, eficiencia y efectividad del sistema tributario.

Déjanos tus comentarios en Voiz