Gracias a la colaboración entre Bird Studies Canada y la Asociación Guyra Paraguay, Alberto Yanosky, director de Guyra Paraguay, recibió la primera Antena Motus a través de Pamela Loring.

Se instalará así en Paraguay, la primera estación de rastreo en la Bahía de Asunción. Posteriormente se tiene previsto expandir el sistema a las reservas de Guyra Paraguay, a lo largo del río Paraguay y otras áreas que sean claves para las aves migratorias como las lagunas saladas en el Chaco Central.

Sistema

El Sistema de Rastreo de Vida Silvestre Motus es un programa de Bird Studies Canada (uno de los dos socios de BirdLife en Canadá), en asociación con investigadores y otras organizaciones; que consiste en un sistema de rastreo hemisférico para todas las especies de aves migratorias e implica la instalación de estaciones de rastreo en todo el hemisferio occidental.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El objetivo del proyecto Motus, y por el cual Guyra Paraguay se suma, es entender las conexiones entre reproducción, migración y la invernada para todas las especies de aves canadienses para el 2030. Motus permite rastrear los movimientos de las aves a escala local y regional, y sobre vastas distancias. El sistema brinda información sobre los hábitats de invernada y rutas migratorias en todo el hemisferio occidental y ayudará a identificar los hábitats prioritarios para la protección de estas aves.

Ruta de viaje

En Paraguay se han documentado más de 40 especies de aves migratorias que llegan del hemisferio norte. Ahora con Motus, vamos a poder tener una idea de cómo es la ruta de las aves que llegan y de dónde vienen específicamente. La información se podrá usar para acciones de conservación en Paraguay, pero también en las Américas en general.

Se trata de una iniciativa inédita en la región, ya que actualmente la mayoría de los equipos Motus están en el hemisferio norte, hay uno en Colombia y 4 en Panamá

Déjanos tus comentarios en Voiz