El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) destaca los buenos resultados y perspectivas que se dan en materia vial, resaltando una fuerte inversión en construcción, reparación y mantenimiento de rutas y caminos nacionales. Al respecto, señala que en el año 2014, la cantidad total de pavimento en Paraguay llegaba a los 5.479 km, mientras que en la actualidad sobrepasaron los 6.000 km.

La cartera estatal anunció ayer, en la conmemoración del Día del Camino, que en agosto del 2016 se ejecutaron 24 contratos de asfaltado nuevo, que suman 704 km; más 17 contratos de 517 km de pavimento sobre empedrado. Al respecto, informa que existen 2 contratos de mantenimiento y rehabilitación de 352 km; 7 contratos de mantenimiento de 633 km de rutas; 2 contratos de mantenimiento modalidad CREMA, que abarcan 281 km; 2 contratos de mantenimiento modalidad GMANS, que suman 327 km; 1 contrato para recapado de 17 km y 3 contratos para ensanche de calzada, construcción y recapado de 95 km. Con estas obras se llega a un total de 2.928 km, con una inversión de 965 millones de dólares, refiere.

Entre los proyectos de gran envergadura, el MOPC resalta la ampliación de la Ruta 3 "Gral. Aquino", desde Mariano R. Alonso hasta Limpio; la Costanera II, en Asunción; la avenida Ñu Guasu; el Acceso Este conocida como "Laguna Grande"; el Cruce Guaraní-Corpus Christi-Pindoty Porá; la Ruta 3, tramo Bella Vista Norte-Empalme Ruta 5; y la Ruta 8, "Blas Garay", en el tramo Caazapá-Yuty y accesos, por citar algunos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El camino es un instrumento fundamental del desarrollo y la integración de los pueblos facilitando las comunicaciones y por medio de ellas, la difusión cultural y el acrecentamiento de las actividades creadoras de bienes espirituales y materiales, indica el Ministerio de Obras Públicas en el Día del Camino.

Déjanos tus comentarios en Voiz