Ciudad del Este. Agencia regional.

La Asociación de Pacientes y Familiares de Salud Mental (Apafasam) del Hospital Regional de esta ciudad creó un hermoso espacio recreativo en torno al sector donde funciona la atención a la Salud Mental, ubicado en la parte trasera del edificio.

Convocados por la asociación, participaron en el trabajo médicos siquiatras, sicólogos, estudiantes de enfermería de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Este, scouts del barrio San Lucas y familiares de pacientes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Limpiezas, pinturas, bancos y un jardín con colores alegres frente al local donde se realizan las consultas y charlas sicopedagógicas, fue el resultado del trabajo.

La presidenta de Apafasam, Lic. Patricia Soria, dijo que el 10 de octubre es el Día Mundial de la Salud Mental y a propósito de esa fecha, consideraron la necesidad de realizar algún beneficio para los pacientes y decidieron mejorar el lugar. "Felizmente tuvimos el apoyo de empresas y de mucha gente, tanto en los implementos que necesitábamos así como en la mano de obra para crear este espacio más saludable para todos", expresó la sicóloga. El mejoramiento incluyó señalización, como carteles con los nombres de los profesionales con sus días y horarios de atención.

Salud Mental cuenta con 3 médicos en siquiatría y 2 en sicología. Patricia Soria realiza charlas sicopedagógicas en forma voluntaria.

En el año 2015 se realizaron 880 consultas mensuales en sicología y un total de 10.320 en todo el año, mientras que en siquiatría se tuvieron 860 consultas por mes. Existen pacientes niños, adolescentes y adultos, según el registro de Apafasam.

Déjanos tus comentarios en Voiz