"La mujer que escribe", de Ella Duarte, es el título ganador del concurso de novela inédita Lidia Guanes 2016 que tendrá mañana su acto de premiación a las 16:00, en la Casa de la Literatura Augusto Roa Bastos (México 346 entre 25 de Mayo y Mcal. Estigarribia).

"'La mujer que escribe' transcurre en un espacio muy reducido de tiempo, doce días en la vida de una docente, historiadora e investigadora. Durante esos días, cuyas circunstancias recién se aclaran al final de la novela, ella va recordando a doce mujeres que vivieron en épocas muy diversas del Paraguay, desde la Colonia hasta el presente", explica la autora del texto seleccionado Ella Duarte, quien firmó su trabajo con el pseudónimo Hipatia.

Los miembros del jurado en la presente edición del concurso impulsado por el Ateneo Cultural Lidia Guanes fueron Guido Rodríguez Alcalá, Bernardo Neri Farina y la escritora española Mar Langa Pizarro. La ganadora recibirá un premio 3.000 euros y la publicación de 1.000 ejemplares de su creación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Duarte es de formación Licenciada en Contabilidad y Auditoría, con varios postgrados de especialización, sin embargo, en la actualidad la misma ejerce el oficio de la comunicación en Radio Ñandutí.

"Trabajé mucho en periodismo escrito, desde los 17 años, como columnista de opinión, aunque entonces firmaba como Graciela Duarte. En 1999 publiqué un ensayo que fue muy bien recibido, se agotó en menos de dos meses, llamado 'Paraguay, el futuro es posible'. Tengo un blog de poesía y otro de ensayos breves, ya como Ella Duarte, y sigo escribiendo para la prensa aunque hoy le dedico más tiempo a la radio", explicó.

"La literatura siempre formó parte de mi vida. Soy una gran lectora. Muy crítica. Mi trabajo como consultora internacional me llevó a vivir en trece países diferentes. Trabajé en políticas públicas y proyectos para el desarrollo. En cada país tenía que conocerlo y entenderlo. Entonces no sólo leía los informes técnicos, también leía a sus historiadores, a sus poetas y a sus novelistas y la prensa. Y por supuesto, siempre buscaba y encontraba nexos con mi país. Fue un aprendizaje muy grande que enriqueció mi acervo", explica la escritora.

Ella se suma de esta forma a la lista de ganadores de este concurso vigente desde el 2008: Guido Rodríguez Alcalá, Susana Gertopán, Alcibiades González Delvalle y Bernardo Neri Farina.

Déjanos tus comentarios en Voiz