Con el objetivo de contribuir al desarrollo y capacitación del sector supermercadista, en la fecha se realiza el Congreso del Supermercadismo Paraguayo en el Carmelitas Center, en el marco de la 18ª edición de la Expo de la Cámara Paraguaya de Supermercados- Capasu.

La actividad cuenta con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes y otras autoridades nacionales. Christian Cieplik, titular de la Capasu, destacó que es la primera vez en 18 años que se cuenta en la Expo con la presencia del Presidente de la República.

Sinergia pública-privada

En su discurso -el Ministro de Industria y Comercio- Gustavo Leite se preguntó "¿Por que antes no venia el Presidente y ahora si?" "No le habrán invitado", replicó. Acotó que en estos tres años de gobierno se ha formado un marco de confianza para trabajar en donde ambas partes (sector público y privado) se propusieron cosas lógicas a favor de Paraguay y las emprendieron. "Hoy felicito a la Capasu, como así también a la UIP Jóven, por que está resultando un nuevo Paraguay", expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Notable crecimiento

"Si en Paraguay creció un 12% del consumo de combustible en el primer semestre en relación al año pasado, si aumentó el consumo de cemento un 10% en el mismo periodo con la misma relación anteriormente citada y si aumentó un 25% la cantidad de supermercados en los últimos 3 años. ¿Anda o no anda la economía? ¿Estamos o no mejor?. Tenemos que tener en cuenta que estamos construyendo un nuevo Paraguay, un país que salga adelante", alegó Leite.

Comentó que preguntó a la ministra de la SET sobre recaudaciones y le confirmó que los supermercados están tributando mucho más.

Pulso Económico

Los supermercados, además de ser el pulso económico del país, son instrumentos para que nuevas empresas impulsen sus proyectos innovadores, según Leite. "Nadie puede ir a exportar algo sin probarlo antes en el mercado interno, sería una locura", señaló.

Integrantes del rubro

Los supermercados son simplemente tomadores de precios, aquí participan todos los proveedores. Creemos que trabajar con el sector público, el beneficio siempre será para la gente", refirió el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados.

El emprendimiento está dirigido a supermercadistas nacionales y extranjeros, comerciantes afines a las actividades del sector, autoservicios, almacenes, mayoristas, gastronomía, panificados, perfumerías, bazares, etc.

Este año, los organizadores, pusieron fuerte énfasis en la capacitación en logística, ya que la cadena de suministro/distribución es un componente importante en la estructura de costos para que un producto llegue a la góndola de un supermercado, según expresó Christian Cieplik, presidente de la CAPASU.

Déjanos tus comentarios en Voiz