Nino Silguero Rodas. Corresponsal.
Hace unos días, pobladores de Itapé, distante a unos 25 km de Villarrica, denunciaban la evidente contaminación, presumiblemente con guarapo, las aguas del río Tebicuarymi y que sólo iban a pasar unos días para que se presentara la mortandad de peces como consecuencia.
Y sucedió. En la mañana de ayer martes representantes de la comunidad se presentaron en la Fiscalía del Medio Ambiente de Villarrica para formular la denuncia sobre la gran mortandad de peces que ocurre en las aguas de ese río.
"Hoy venimos a hacer llegar nuestra denuncia hasta la Fiscalía del Medio Ambiente porque ayer (lunes), específicamente en el lugar conocido como Paso Achar, donde AZPA tiene a unos 300 metros río arriba un canal donde desecha constantemente su residuo.
En ese canal, justamente, ayer (lunes) vertieron sus residuos y se inició la mortandad de peces aguas abajo. Hoy la mortandad debe estar dándose también en la zona de Itapé Hugua debido a la contaminación de las aguas del río Tebicuarymi", expresó uno de los denunciantes identificado como Dietrich.
Dijo, además, que la mortandad de peces es reiterativa, por lo que tomaron fotos y grabaron vídeos ya que cuando los agentes fiscales llegan al sitio ya no se encuentran los peces muertos.
"El olor es de guarapo. El río está ennegrecido y le pedí al asistente que intervino ayer que ponga en el acta de intervención, pero ya no encontró los peces muertos porque el río tiene fuerte caudal", explicó.
Ayer asumió una nueva agente en la Fiscalía del medio ambiente de Villarrica, abogada Marta Leiva, en reemplazo de Karina Espínola, a quien los pobladores no tenían más confianza. Por eso llegaron nuevamente hasta la Fiscalía con la esperanza de que se produzca una actuación en defensa del medio ambiente.
ADVERTENCIA
Dietrich agregó que ahora aguardan la intervención de la Fiscalía, pero que si no hay respuestas a los reclamos la comunidad tomará medidas por manos propias. "Si no hay respuesta de la justicia, o de la Seam para que la gente pueda saber, advertimos que los pobladores vamos a tomar medidas y vamos a ir a taponar los canales de desagüe de AZPA", aseguró.