A lo largo de este año, diferentes actividades conmemoran el centenario del nacimiento de Demetrio Ortiz (1916-2016), tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Esta vez, la celebración llegó a España, con eventos que incluyeron la presentación del libro del artista paraguayo: "Una guitarra, un hombre…" en la sede de la Embajada de Paraguay, y un "Homenaje a Don Demetrio Ortiz", realizado el pasado domingo 2 de octubre, en el auditorio Paco de Lucía de Madrid.
Como un "acontecimiento cultural inolvidable", calificó Esperanza Ortiz, hija del recordado músico, al evento artístico que reunió a artistas como el maestro Diego Sánchez Haase, director de la Orquesta Sinfónica del Congreso (OSIC), el tenor oficial de la OSIC, José Mongelós; el Ballet Folklórico de Kathia Coronel y representantes de la Asociación de Músicos Paraguayos en Madrid, entre otros.
La organización de la celebración del centenario del nacimiento de Demetrio Ortiz se encuentra a cargo de una comisión interinstitucional de la cual participan el Centro Cultural de la República El Cabildo, la Secretaría Nacional de Cultura, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, entre otras. En el marco del recordatorio se realizaron presentaciones de libros, exposiciones y conciertos en nuestro país.
"Nos alegra encarar este emprendimiento conjunto para conmemorar el centenario de quien tantas glorias nos ha dado. Queremos ir más allá del solo recuerdo para honrar también a quienes construyen día a día. Demetrio Ortiz, con una invaluable obra, es un orgullo para cada uno de los ciudadanos paraguayos", expresó la directora del CCR El Cabildo, Margarita Morselli, en oportunidad del acto de lanzamiento de esta serie de eventos de recordación.
El maestro Diego Sánchez Haase destacó la especial sonoridad creativa de las composiciones de Ortiz. "Aunque no tuvo una alta formación académica, encontró un lenguaje personal que innovó el lenguaje de la guarania tradicional con su propio sello", sostuvo.
Sobre Demetrio Ortiz
Demetrio Ortiz, prolífico artista paraguayo, creador de la mundialmente reconocida "Recuerdo de Ypacarai", nació el 22 de diciembre de 1916 en Piribebuy. En el centenario de su nacimiento se realizan actividades conmemorativas que fueron declaradas de interés cultural por la Honorable Cámara de Senadores, la Secretaría Nacional de Cultura y las Municipalidades de Asunción, Piribebuy y Concepción.
"Recuerdos del Paraguay"
La admirable labor musical de Demetrio Ortiz fue editada en su totalidad por la editorial Fermata, cuyo director y amigo suyo, Mauricio Brenner, más conocido como Ben Molar, dio letra a varias canciones, entre ellas, "Tus lágrimas" y "Recuerdos del Paraguay". Ésta última, menos difundida que sus otras obras, fue grabada entre otros, por Adrián Barreto y su grupo Los Kirios; Alberto de Luque, y por la artista de la canción popular argentina, Mercedes Sosa en 1959 e incluido en el disco "La voz de la zafra".