La multinacional Cargill se sumó al proyecto Paisajes de Producción Verde, que es una iniciativa encabezada por la Secretaría Nacional del Ambiente (Seam).
Con esto la firma reafirma su compromiso con la producción sustentable y el trabajo para ayudar a eliminar la deforestación y promover mejoras en las prácticas de producción agrícola, informó Cargill.
En la sustentabilidad en la producción Cargill basa sus ejes de acción en Paraguay en
la certificación bajo esquemas de sustentabilidad de granos originados, el proyecto de reforestación para uso energético, el análisis de riesgo y mejora continua y el involucramiento con espacios de articulación multisectorial y la cadena de valor, comunicó la multinacional.
Dentro de este ámbito de trabajo Cargill recibió recientemente en su planta de Minga Guazú a los especialistas globales del Green Commodities Programme (GPC) del PNUD. El encuentro se dio en el marco de la Jornada de Campo del III Encuentro Global de Commodities Verdes del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, realizada por primera vez en Paraguay.
Consistió en una visita a la planta y al proyecto de reforestación de la compañía, lo que permitió además compartir políticas y prácticas de Cargill en materia de sustentabilidad.
Eduardo Allende, coordinador general del proyecto Paisajes de Producción Verde en Paraguay, explicó que las Plataformas Nacionales de Commodities que apoya el GCP, incluida la de Paraguay, tienen como objetivo juntar a los diferentes actores de un sector a fin de convenir una agenda común de acción para la producción sostenible.