El gran número de becarios actuales, provenientes de 16 departamentos del Paraguay, ha generado una creciente expectativa sobre las próximas convocatorias Becas Carlos Antonio López.
Los investigadores y educadores paraguayos tienen hoy la posibilidad de contar con una alternativa de actualización de sus conocimientos en las mejores universidades del mundo.
Por ello, se espera en este mes lanzar una nueva convocatoria de docentes a Francia. Se está trabajando en la Guía de Bases y Condiciones. Asimismo, se prevé una nueva convocatoria autogestionada con énfasis en investigación.
Alcance nacional
El programa ha tenido un alcance nacional e inclusivo a través de diversas modalidades de convocatorias. Se han comprometido unas 850 becas en al menos 23 países y 50 de las 300 mejores universidades a nivel mundial. Se ha identificado asimismo una importante demanda a la que pretende dar respuesta.
Es importante precisar que el programa en una primera etapa ya ha comprometido a unos 845 becarios según se indica por tipo de beca:

La última convocatoria docente tuvo como admitidos a maestros y maestras de 16 diferentes departamentos, incluyendo Boquerón. Un desafío inmediato para dar respuesta a la expectativa, principalmente en el interior, es la ampliación de recursos que establecerá metas adicionales con las cuales permitirá duplicar las establecidas por el programa para estudios de doctorado y de maestrías en Educación, consolidando de esta forma los objetivos misionales del fondo de promoción de la investigación y de la educación.
Igualmente, permitirá garantizar un calendario de convocatorias al 2020 y con ello la consolidación del programa como Política de Estado.