Lorenzo Agüero. Corresponsal.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Crédito Agrícola de Habilitaciones (CAH), entregó nuevos créditos por valor de G. 575 millones a 122 productores de la zona norte, pertenecientes a la Coordinadora Igualdad de Oportunidades.
El acto se realizó en San Pedro de Ycuamandyyú y contó con la presencia del ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja; la presidenta del CAH, Amanda León; el gobernador de San Pedro, Vicente Rodríguez, y pequeños productores de la Coordinadora Igualdad de Oportunidades, encabezados por el dirigente Bartolomé Velázquez.
"Vinimos a cumplir la directiva del presidente de la República para entregar nuevos créditos por más de G. 575 millones. Estos pequeños productores antes no podrían recibir el crédito, luego se realizó la rehabilitación y ahora ya están recibiendo los nuevos créditos.
Acá se comprometió el gobernador en comprar un tractor agrícola para realizar trabajo de rastreada y yo me comprometo comprar 2 tractores agrícolas para ustedes de San Pedro de Ycuamandyyú", indicó el titular del MAG, quien agregó que "muchas veces mis funcionarios duermen demasiado y si no le hacen caso, ustedes tienen mi número. Envíenme un mensaje para denunciar a ese técnico porque muchas veces damos la directiva y no se cumple en la debida forma, así es que exijan a los funcionarios para que trabajen".
PROPÓSITO
La entrega del crédito es el marco de la implementación de la Ley de Rehabilitación Financiera para Pequeños Productores, de Educación Financiera y de Protección contra las Prácticas Crediticias Abusivas o Engañosas, cuyo propósito es la rehabilitación financiera de unidades productivas compuestas por personas sujetas a la Reforma Agraria, también los micro y pequeños emprendedores rurales, que no pueden acceder a créditos ordinarios en el sector público o privado.
NÚMEROS
Según los responsables del programa, se logró reestructurar a un total de 12.138 clientes por un capital total de G. 44.912 millones, con quitas de intereses acumuladas (descuentos) por un total de G. 26.526 millones, a plazos de hasta 10 años incluyendo 2 años de gracia, y tasas de interés del 6% al 8% anual.