Estudiantes de la UNA tomaron la Facultad de Filosofía reclamando de esta manera el llamado a asamblea de parte de los representantes para tratar el estatuto antes que se realicen las elecciones del Consejo Académico. Los funcionarios y docentes tampoco podrán ingresar al predio para cumplir sus funciones por la medida de fuerza establecida.
"Por mandato asambleario ya habíamos anunciado la toma de la facultad pero no lo habíamos cantado a viva voz por que la filtración de información es muy alta entonces decidimos mantenerlo en un perfil bajo", explicó Iam Espínola, uno de los estudiantes, a la 970 AM.
"Hasta que nos concedan"
"Estaremos en toma hasta que el decano Pavetti y el Profersor Arsenio firmen el llamado a asamblea para tratar el estatuto", decretó el estudiante.
Remarcó nuevamente que lo que ellos buscan es la transparencia, participación y el mejor funcionamiento administrativo de la facultad.
"Nos indignó de sobremanera la abstinencia a llamado de asamblea en la última oportunidad que se reunieron en el ex rectorado teniendo en cuenta el tiempo de pelea y las clases perdidas que llevamos", señaló Iam.
"Jamás hubo violencia física"
Ricardo Pavetti hace poco demostraba total apoyo a la causa de los estudiantes pero tras los incidentes reportados en la última asamblea en donde levantaron la sesión por falta de garantías de seguridad, el mismo Decano se rectificó y afirmó que cambiaba de postura de apoyo a tales jóvenes por sus actos violentos. Ante esto, el representante estudiantil afirmó que nunca, desde que comenzó la lucha, existió algún tipo de violencia física.
"Los funcionarios y profesores no podrán ingresar a la facultad ya que es un paro indefinido y hasta el momento no recibimos ningún tipo de respuesta", resumió Espínola. Los alumnos y profesores del CEPB podrán ingresar sin problemas a sus diferentes funciones.
"Las partes deben llegar a un acuerdo"
"Todas las partes deben ceder para establecer una decisión en común entre estudiantes y autoridades, para poder concluir con la problemática de corrupción que permanece en la UNA", replicó Gustavo Acosta, Vicedecano de la Facultad de Filosofía, a la 780am.
"Nosotros estamos de acuerdo con que la reforma se debe hacer, porque la UNA no está protegida dentro de una burbuja, hay que trabajar y poner lo mejor, todos tenemos que ceder para poder destrabar la problemática", aseguró Acosta.