• Por el Dr. Juan Carlos Zárate Lázaro. MBA

Si se los dota de ambos componentes que son primarios Logística y Canales de Comercialización, pues se estaría dando un paso al frente de mucha importancia y junto con la asistencia técnica y crediticia que les pudieran dar de parte del MAG y del CAH, además del BNF, de esa forma estarían en condiciones potenciales de poder diversificar sus diversos rubros de producción y tenerlos al mismo tiempo disponible para su venta durante todo el año, que es justamente uno de los factores que coadyuvaran de buena forma a que su posición económica-financiera se fortalezca y también puedan contar con una mayor capacidad de repago a sus compromisos financieros que los asuman con terceros.

Según el último censo realizado a nivel país, se estima que existen unos 200.000 pequeños productores distribuidos en diversos departamentos del interior de nuestro país , y que justamente deberían ser los receptores directos de este apoyo técnico, crediticio, y en logística y comercialización por parte del gobierno nacional y que se constituyen en uno de los principales ejes de acción orientados a ir superando las franjas de extrema pobreza que se siguen observando en el campo.

El MAG cuenta con un buen equipo de técnicos, quienes a través de un trabajo bien coordinado, deberían estar distribuidos en todos los sitios en donde están asentados estos pequeños productores, a fin de darles asistencia integral en lo que concierne a niveles de fertilidad de sus tierras, métodos más avanzados de cultivos, formas de obtener mejores rendimientos promedios por Há y sobre todo tratar de que puedan diversificar sus diversos rubros y de ser posible coadyuvar para que puedan formar pequeñas cooperativas de producción que les permitan llegar a los compradores finales con mayores chances de éxito.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

No desaprovechemos el know how que posee el Banco Mundial en temas de logística y comercialización, pues junto a lo que concierne a una mayor tecnificación y diversificación de cultivos, una logística y canales de comercialización bien definidos y organizados estarían cerrando el círculo de necesidades primarias para nuestra agricultura familiar.

Déjanos tus comentarios en Voiz