Claudia Centurión.

A mediados del mes de octubre, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicará obras consideradas estratégicas, según la titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (DIPE), Ing. Claudia Centurión.

Se trata de las obras de reconstrucción de la Ruta 9 "Carlos Antonio López", conocida como Transchaco, y la ampliación de las rutas 2 "Mcal. José Félix Estigarribia" y la 7 "Dr. Gaspar Rodríguez de Francia".

Los trabajos se encuentran en pleno proceso de licitación mediante la Ley 5.074/13 "Que garantiza las obras mediante los fondos del tesoro" y la Ley 5.102/13 "De promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los bienes y servicios a cargo del Estado", respectivamente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Actualmente el equipo técnico se encuentra analizando las ofertas económicas de ambas licitaciones, las cuales, de cumplir con los requisitos, serán adjudicadas", manifestó la representante de la cartera de obras.

PROYECTOS

En el caso de la ruta Transchaco, la Ing. Centurión explicó en su momento que la misma será reconstruida en un 40% del total de la longitud a ser mejorada, es decir, 200 km de un total de 500.

Estas obras van desde el puente Remanso hasta la ciudad de Mcal. Estigarribia, departamento de Boquerón, Chaco paraguayo. La única contratista que presentó su propuesta es el consorcio Mota Engil (Portugal) que ofertó la suma de US$ 596 millones.

Por su parte, la ampliación de las rutas 2 y 7 tendrá un total de 149 km de longitud y la única contratista que presentó su propuesta es el consorcio integrado por Sacyr – Mota Engil – Ocho A. La obra consiste en la duplicación de la vía de dos a cuatro carriles. Además incluyen tres viaductos, una en Coronel Oviedo y dos en Caaguazú. También está estipulado las circunvalaciones de las ciudades de Ypacaraí, Caacupé, San José, Cnel. Oviedo y Caaguazú.

Según el informe oficial del MOPC, el consorcio ofreció pagos diferidos de inversión semestral por la suma de US$ 27.217.135 y otro de G. 145.292.399.998 (ambos con IVA incluido).

De ser adjudica para las obras, la concesión será por un período de 30 años cuya inversión será recuperada por la recaudación en los peajes.

Déjanos tus comentarios en Voiz