En la ocasión, el representante junto con el vicepresidente en temas relacionados a la producción de carne, Carlos Saviani, y el vicepresidente en temas de agricultura, David McLaughlin, concluyeron igualmente que pudieron notar el compromiso y la intención de la transformación del mercado paraguayo en lo que respecta a la producción de alimentos.
Esto a raíz de la amplia demanda global cada vez más creciente, considerando que la única forma de que el planeta aguante tanta presión será una mayor producción con mejores y menos recursos.
Al respecto, Clay dijo: "Vive como si fueras a morir mañana y produce como si fueses a vivir para siempre".
En cuanto a la visita de estos expertos, WWF, una de las mayores organizaciones internacionales de conservación de la naturaleza, reconoce una amplia visión y la importancia de trabajar con productores para promover las prácticas de producción sostenibles que protegen y conservan la biodiversidad y los recursos naturales.
Entre otras de las actividades de los referentes internacionales en alimentación y mercado, se realizaron variadas reuniones con miembros de los sectores de agronegocios, de la industria, el sector financiero y empresarios, donde coincidieron sobre la importancia de la ganadería y la agricultura más sostenible que resultan más eficientes.
Tras este evento, se pretende reforzar la iniciativa de transformación de mercados de WWF en Paraguay, contribuyendo a los esfuerzos de conservación de los recursos naturales y el ecosistema.
La actividad principal se realizó el 27 de setiembre, que involucró a la vez ponencias de representantes locales como la directora de la WWF-Paraguay, Lucy Aquino, de otras organizaciones pertinentes, del director de Proteínas para América Latina de McDonald's Corporation; Luiz Daniel de Campos y del ministro José Molinas, de la STP.