"Estamos con el proceso de paz en Colombia. Toda la comunidad internacional ha acompañado esto", sostuvo el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), Eladio Loizaga. Agregó no escuchar una voz disidente, a nivel internacional, en contra del proceso, al referirse al resultado de plebiscito realizado ayer en Colombia.

Resaltó la participación paraguaya en la firma de paz entre el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos y los representantes de las FARC.

El plebiscito realizado este domingo 2 de octubre, brindó al pueblo de Colombia la posibilidad de decidir sobre el acuerdo de paz, entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC. Finalmente, el 50,22 por ciento de los colombianos votó por el "NO", frente a un 49,77 que eligió el "SI".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Acciones bilaterales

"Construcción del segundo puente en Alto Paraná, potencialización de la hidrovía, seguridad en las fronteras, combate al narcotráfico, y un acuerdo de interconexión con costo menor y mayor velocidad de internet", informó el Canciller Nacional, sobre algunos temas a tratar con el presidente de Brasil, Michel Temer.

El mandatario brasileño llegará este lunes 3 de octubre a Paraguay, y de esta manera realizará su primera visita oficial al país. A las 18:00 horas, Temer y otros miembros de su gabinete, se reunirán con el presidente de la República, Horacio Cartes, en la residencia presidencial Mburuvicha Roga.

"Brasil es un socio muy importante", destacó Loizaga, en conversación con la 780 AM.

Dijo -además- que también se discutirá lo relacionado al Mercado Común del Sur (Mercosur). "Mercosur es importante en este momento, reiteramos a la Union Europea (UE) la importancia de las negociaciones".

Igualmente, afirmó que hay una coincidencia plena en la visión del Mercosur.

También, sin entrar en detalles, manifestó que figura en la agenda, conversar sobre el tema de Itaipú. "El tema Itaipú siempre está en la agenda con Brasil. Algunos medios están muy apurados para que se discuta este tema. No podemos ser oportunistas políticos como pretenden algunos", indicó Loizaga.

Déjanos tus comentarios en Voiz