El presidente de la República, Horacio Cartes, resaltó que el acuerdo firmado con su par de Chile, Michele Bachelet, en torno a la cesión de una zona franca en Antofagasta es un ejemplo de integración entre ambas naciones.
"Destaco con especial interés la interconexión bioceánica y la Zona Franca Industrial que agilizará no solo la salida de mi país al Pacífico, sino fundamentalmente coadyuvará a la cadena de producción de origen paraguayo en territorio chileno. Estamos forjando un ejemplo de integración binacional en la región", indicó el jefe de Estado, según publica el diario El Mercurio de Chile.
El área portuaria fue un compromiso asumido por la mandataria de la nación transandina durante su visita realizada a Asunción en el 2015. Se trata de un espacio de 1.700 metros cuadrados, en un terreno que ya fue transferido por Bienes Nacionales a la empresa Portuaria Antofagasta, menciona el citado medio.
Bachelet, al abordar la rúbrica del memorando de entendimiento enfatizó en los aspectos positivos del documento. "Reconocemos un espacio común, compartimos una visión sobre la importancia de la integración. Es un camino que queremos poner a disposición de nuestros vecino, porque Chile, Paraguay, Argentina y Brasil se han propuesto avanzar de manera tangible hacia la integración regional mediante mejoras en infraestructura física", manifestó.
Ambos presidentes encabezaron el cierre de la I Reunión del Consejo Binacional de Ministros de Chile y Paraguay, llevado a cabo el jueves último. Los altos funcionarios visitaron posteriormente la zona portuaria otorgada al Paraguay, que deberá concluir dentro de cuatro años.