El BBVA Research proyecta el fin de la retracción en América Latina para este año y espera ya crecimiento positivo para el 2017, donde principalmente Argentina y Brasil ya se expandirán con datos positivos, por lo que ayudará aún más a la economía paraguaya.

"Este año estamos proyectando una contracción del 1,1%, pero sería el último año de este proceso de desaceleración que empezó en el 2000. Ya para el 2017 pensamos que el crecimiento será del 1,7%, lo que marcaría este 2016 el final de la desaceleración. El giro positivo ya debería verse a finales de este año", explicó Juan Ruiz, economista jefe para América Latina del BBVA Research.

Explicó que se deberá a dos puntos, el primero tiene que ver con el sector externo, principalmente en la depreciación del tipo de cambio de la región; y seguido del precio de la materia prima, una gradual suba. "No pensamos que va a alcanzar a niveles de 2014, pero será una subida de los mínimos que tocamos en ese año", dijo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Al respecto, Hugo Pera, economista jefe para Paraguay y Perú, señaló que la economía local crecerá este año 3,8%, superior a los 3,1% estimado previamente, a raíz de las buenas acciones que se realizan desde el Gobierno y a nivel interno.

El informe del BBVA señala que la economía paraguaya registró un crecimiento promedio anual de 4,8% en los últimos

cinco años. Este resultado es destacable, teniendo en cuenta el desafiante entorno externo.

"Prevemos que el PIB crecerá 2,9% el próximo año. El inicio de obras de infraestructura y una

gradual recuperación del consumo le darán soporte al crecimiento", añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz