El secretario de Estado John Kerry amenazó nuevamente a Rusia con romper el diálogo entablado para detener el conflicto en Siria, pero Moscú replicó que no tiene intención de interrumpir sus ataques, pese a la catástrofe humanitaria en Alepo. "Estamos a punto de suspender las discusiones porque eso es irracional en el contexto de la clase de bombardeos que tienen lugar", dijo Kerry, en Washington. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, anunció, en tanto, que la aviación rusa proseguirá "apoyo a las fuerzas armadas sirias".

Por su lado, el presidente estadounidense Barack Obama y la canciller alemana Angela Merkel condenaron el jueves los ataques aéreos llevados a cabo por las fuerzas armadas rusas y sirias sobre el este de Alepo. "El presidente y la canciller han condenado fuertemente los ataques aéreos bárbaros de los rusos y del régimen sirio sobre el este de Alepo, una zona donde habitan centenares de miles de civiles, la mitad de los cuales son niños", señaló la Casa Blanca en un comunicado.

Alepo enfrenta" la más grave crisis humanitaria que se haya visto en Siria" en cinco años y medio de guerra, dijo el jueves el jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Stephen O'Brien. Desde las capitales occidentales se dio a entender que los bombardeos del régimen y de su aliado ruso podrían asimilarse a "crímenes de guerra". El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, calificó esos ataques como un "crimen de guerra".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La guerra en Siria ha dejado más de 300.000 muertos en cinco años y medio y provocado la peor crisis humanitaria desde la Segunda Guerra Mundial.

Déjanos tus comentarios en Voiz