La Corte Suprema de Justicia emitió un comunicado en el cual desmiente las publicaciones de medios periodísticos referentes a aguinaldos y otras gratificaciones extras en la institución judicial. "A la fecha ningún Magistrado ni Funcionario de la Corte Suprema de Justicia ha percibido pago alguno bajo el concepto de aguinaldo o gratificación, correspondiente al presente año", reza el comunicado.

Además, aseguran que el pago de aguinaldo a sus empleados se rige estrictamente por lo que dicta la Ley del Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2016.

Vale la pena recordar que la Ley Nº 5554/2016 "Que aprueba el PGN para el Ejercicio Fiscal 2016", que en su art. 36 establece: "Los Organismos y Entidades del Estado (OEE), no podrán abonar más de un aguinaldo equivalente a la 1/12 (doceava) parte del sueldo o dieta mensual y gastos de representación, incluyendo el abonado anualmente al personal contratado y en los conceptos de remuneración del personal dispuesto en el Clasificador Presupuestario aprobado por la presente Ley y Reglamentación.."

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cuando el ejecutivo lo dicte

Posteriormente, aclaran que el aguinaldo correspondiente al presente año se abonará una vez que el Poder Ejecutivo dicte el decreto pertinente autorizando el pago del mismo, que se realiza en el mes de Diciembre de cada Ejercicio Fiscal.

Finalmente, la CSJ, se jacta de ser una de las primeras Entidades del Sector Público en poner a disposición de la ciudadanía la información referente a la remuneración de su personal, y al mismo tiempo, insta a que se verifique la ejecución presupuestaria correspondiente.

La Corte Suprema se vio obligada a emitir este comunicado luego de que el Ejecutivo eliminara todo tipo de pagos extras y beneficios a todos los empleados del aparato estatal dependiente de este Poder, como así también el Presidente Cartes instó a los demás poderes a realizar lo mismo.

GENTILEZA[/caption]

Déjanos tus comentarios en Voiz