El departamento del Guairá, conocido por sus tradicionales artesanías en la costura, proyecta desarrollar un polo industrial en el rubro textil con la captación de empresas que deseen instalarse en la zona, que ofrece más de 1.000 talleres asociativos para el aprovechamiento de mano de obra.
Es así que la ciudad de Villarrica es una de las primeras que ya atrajeron al menos 2 firmas brasileñas, una de ellas, Elisil SACI, que ya se encuentra en proceso de instalación con la llegada de maquinarias en lo que será la fábrica, que para el inicio de las operaciones contratará a unas 30 personas y cuyo posterior proceso contemplará la tercerización de costureros de la zona.
Es lo que manifestó el titular de la Oficina Regional del Ministerio de Industria y Comercio (ORMIC). "Esta primera empresa brasileña, Elisil, que ya está empezando a instalarse, se especializa en la confección de uniformes profesionales, modernos e indumentarias de protección y pretende venir a culminar el proceso de confección aquí con intenciones de abastecer ya sea a entidades públicas o privadas por su experiencia en Brasil", mencionó.
Al respecto, indicó que la empresa tiene previsto llegar a una producción de 12.000 prendas por mes en una primera etapa, pero que el objetivo es llegar a lo que actualmente elaboran en Brasil, lo que sería en promedio 90.000 prendas mensuales.
PRÓXIMO DESEMBARQUE
En tanto que la segunda empresa que está próxima en desembarcar, se denomina Namasté Fashion White, con la apertura de un centro de distribución, también a través de la tercerización, para la confección de las prendas, ya que los cortes provendrán del lugar de origen de la fábrica, al menos en la primera fase.
Battaglia agregó que esta firma pretende iniciar la producción con unas 2.000 prendas mensuales, que tendrá que aumentar en un periodo de 6 meses a 5.000 unidades, a lo que personalmente estimó que este hecho se dará antes de lo previsto.
Es así que de este proyecto, la institución espera que al menos 120 personas puedan ser beneficiadas de manera directa, además de los 1.000 talleres de la zona, puntualizó el funcionario.