La propiedad privada de vuelta no está siendo respetada y las expropiaciones traen consigo la irrupción de los políticos populistas de turno, sostuvo el abogado Felino Amarilla. "La propiedad privada en Paraguay no está siendo respetada desde hace mucho tiempo dentro de un esquema populista, que los gobiernos anteriores venían estimulando", expresó en entrevista concedida a la radio 650 AM, reproducida por Hoy Digital.

El profesional acusó a los senadores liberales Luis Alberto Wagner y José "Pakova" Ledesma de ser los principales instigadores a las invasiones y pidió cárcel para ellos. "En ese sentido, los senadores Wagner y "Pakova", son los mayores exponentes de la responsabilidad del populismo"..."Si violan la ley, tienen que ir presos. La inmunidad parlamentaria no es una coraza para cometer delitos", indicó.

Amarilla mencionó que los mismos parlamentarios apoyaron la ocupación de la estancia Agroganadera Pindó SA (Canindeyú), que fue invadida por personas dedicadas al tráfico de rollos y que también están detrás de lo sucedido en Guahory (Caaguazú).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"En el caso de Guahory ocurrirá una situación muy interesante, porque el Estado expropiará tierras que pertenecían al Indert, que pasaron a manos privadas, y de ahí al Indert. Con esto se deja en claro que las expropiaciones generan un caos político y lo único que permiten que los populistas tengan argumentos para movilizar a sectores campesinos bajo la excusa de una necesidad social, en un país donde lo único que sobra es tierra y populismo", aseguró.

También se refirió al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, quien igualmente estuvo en el lugar (Guahory). "Él apoyó a Paraguayo Cubas, que está procesado por incidentes ocasionado y acusando que la justicia paraguaya es corrupta. Pero él obtuvo el voto político para que no se enjuicie a los ministros de la Corte a los cuales Paraguayo Cubas acusa de corruptos", indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz