Lorenzo Agüero. Corresponsal.
Los 32 alumnos del primero de la media del Colegio Nacional de Moreira Ruguá de San Pedro del Ycuamandyyú optaron por recibir clases bajo la sombra de los árboles del patio ante el peligro que representa un inminente derrumbe.
La institución cuenta con un solo pabellón con tres salas de clases de las cuales una se encuentra con las paredes totalmente agrietadas. El techo representa mucho peligro y comenzaron a caer tejas. La otra sala ya tiene fisuras en las paredes, mientras la tercera es la única que está en buenas condiciones.
Los alumnos contaron que hace 3 meses deambulan por el patio bajo los eucaliptos –que no ofrecen mucha sombra– para dar clases y se sienten indignados por el abandono. Por ese motivo decidieron con los padres no dar más clases hasta que las autoridades, de la municipalidad local, Gobernación de San Pedro y del MEC reparen totalmente la institución.
En el Colegio Nacional funcionan desde el primer hasta el tercer curso de la media con 80 alumnos en los turnos mañana y tarde. Los padres dijeron que no enviarán más a sus hijos porque es muy peligro y temen que suceda una desgracia.
"Es muy peligroso. Las paredes están totalmente con fisuras, una parte del cimiento se hundió y el techo comenzó a desprenderse. Ya reclamamos muchas veces a la gobernación, pero nos mienten. Nadie hace caso a nuestros reclamos. Hace tres meces que decidimos que nuestros hijos no entren más bajo este techo", expresó Luis Villalba, uno de los padres.
El director del colegio, profesor José Luis Benegas, indicó que "las tres aulas se construyeron hace 6 años. En este momento están totalmente con fisuras, grietas en las paredes, hasta el techo que se encuentra a punto de cae. Por precaución, hace 3 meses que decidimos dar clases afuera. Todas las instituciones están al tanto de nuestra situación. Ya he pasado de la realidad a la microplanificación, informe, fotos y se habían comprometido en enviarnos aulas móviles hasta que se repare".