La firma de la paz entre el Gobierno de Colombia y las Farc es el inicio de "un proceso altamente positivo y esperanzador". Así lo califició el canciller nacional Eladio Loizaga, quien considera que esta firma encauzará otros grupos o movimientos que tienen que avenirse a un sistema democrático, civilizado y racional para discutir las diferencias.
La presencia de la delegación paraguaya -encabezada por el presidente de la República- en el acto de firma ratifica el acompañamiento al proceso de negociación de la paz, que después de 50 años marcará una época importante en toda América Latina. Para oficializar este acuerdo, el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", firmarán un documento durante acto central que tendrá lugar este lunes 26 de setiembre, a las 17 horas (18 de Py), en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena.
Esto es lo que el Canciller de Paraguay dice para los colombianos en #MiPAZoPorElMundo pic.twitter.com/qoBoT4KDZC Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) 23 de septiembre de 2016
Paraguay acompañará entrega de armas
"Estoy seguro que la presencia de todos los jefes de Estado dará un respaldo y compromiso a este acuerdo que se estará firmando", afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, en diálogo con la cadena de Televisión NTN24 y otros medios de Colombia.
"Toda América Latina ha estado acompañando este proceso y los intentos que se hicieron por mucho tiempo". En ese sentido, explicó que 11 oficiales paraguayos fueron enviados a Colombia para integrar el grupo que seguirá el proceso de la entrega de armas y el desarrollo del cumplimiento de las normas acordadas en el marco de este proceso de paz.
También se rendirá homenaje a las víctimas de medio siglo de conflicto armado en Colombia.
Para la ceremonia, confirmaron su presencia mandatarios y líderes extranjeros, víctimas del conflicto, representantes de la sociedad civil, de poderes públicos y medios de comunicación, según comunicado oficial. Para tal efecto, el mandatario paraguayo Horacio Cartes partió esta madrugada rumbo a la ciudad de Cartagena para participar de la ceremonia.