Los campesinos que hace semanas amenazaban con volver a movilizarse en el centro de la Capital del país en busca de una respuesta positiva para sus múltiples reivindicaciones, al final volvieron a postergar esta decisión.

Luis Aguayo, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), por la Mesa de Coordinadora de Organizaciones Campesinas (MCNOC), informó ayer que aún siguen con las intenciones de llegar a Asunción y copar el centro de la capital como lo habían hecho en abril, aunque aquella vez con el apoyo de las cooperativas que se oponían a la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) sobre los intereses de los préstamos.

Sin embargo, postergarán su llegada a Asunción, porque esperan una primera respuesta de la reunión que tuvieron el jueves con el presidente del Congreso Roberto Acevedo, quien en la ocasión prometió actuar de mediador entre el Poder Ejecutivo y Poder Judicial para llegar a una solución al pedido de los labriegos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el anuncio de las movilizaciones de los labriegos de todo el país el 20 de septiembre, hasta el momento se han mantenido cerrando rutas en varios departamentos: Yaguarón, Paraguarí; San Estanislao, San Pedro; San Juan, Misiones, y Caaguazú, en el departamento de Caaguazú, en señal de protesta, pero con relativamente escasa concurrencia.

Si bien se han sumado otros pedidos, el reclamo se centra en la condonación de las deudas de los campesinos, pese a que el acuerdo de abril establecía la refinanciación de pasivos de más de 10 mil labriegos, lo cual ya se cumplió.

Déjanos tus comentarios en Voiz