voluntarios fundadores de la tercera Compañía se reunieron la semana pasada, atendiendo la serie de denuncias sobre el manejo poco claro que tiene el CBVP Amarillo.
En una carta firmada por quienes participaron en la reunión, se solicita a los miembros del Directorio nacional que tengan un "acto de humildad y espíritu de servicio" y que presenten sus renuncias al cargo.
"En primer lugar, no estamos a favor de la personalización del problema, entendiendo que es un grave problema institucional, cuya solución se debe dar dentro de los canales correspondientes", dice la primera parte del texto. Seguidamente, señala que estos hechos "nos deben llevar a reflexionar sobre la necesidad de modificar los estatutos sociales, a fin de evitar continuismos perniciosos en la administración institucional, permitiendo la alternancia en el poder, como un mecanismo de control y garantía de la buena marcha del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP Amarillo)".
La nota lleva la firma de los bomberos Javier Pérez, Luis Torres, Gustavo Varela Milton Ayala y Emilio González, todos fundadores de la tercera compañía de Sajonia, Asunción.
Denuncias
Sobre el actual Directorio van sumando las denuncias desde que La Nación publicó, el lunes 19, la situación de una supuesta compra "fantasma" de equipos. El escándalo saltó con la publicación de que el Directorio adquirió en el 2015 equipamientos por valor de G. 967 millones de la empresa Circumpunto, propiedad de Daniel Aquino Rivas, tercer comandante de los bomberos y miembro del Directorio.
Según Aquino Rivas, no hay nada ilegal en que él sea oferente de una empresa privada y que también sea quien acepte la oferta para el CBVP. Más allá de lo ético, lo cierto en este caso es que los equipamientos jamás llegaron a los voluntarios de ninguna compañía.
A partir de este caso, se fueron sumando denuncias de voluntarios indignados de varias compañías del país, por el manejo de los fondos dentro del Directorio nacional. Según datos de Hacienda, desde el 2014 hasta este año, el ministerio transfirió al CBVP Amarillo la suma de G. 9.777 millones, dentro del rubro presupuestado para entidades sin fines de lucro, que es la clasificación que tiene esta entidad para el Estado paraguayo.